Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Madrid | Coronavirus | Pandemia

​Madrid amplía dos meses la campaña del frío para proteger a las personas sin hogar del coronavirus

La iniciativa cuenta con 479 alojamientos y 30 centros de día
Luis Francisco Vertedor Cañete
sábado, 14 de marzo de 2020, 09:59 h (CET)

El Ayuntamiento de Madrid extenderá la campaña del frío hasta el 31 de mayo con el fin de proteger a las personas sin hogar de la pandemia de coronavirus, según ha anunciado Pepe Aniorte, delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, vía Twitter.

En pleno aumento de los casos de coronavirus en toda España, y a menos de un día de que el Gobierno decrete el estado de alarma, el Consistorio madrileño ha hecho pública esta iniciativa que permitirá contar con 479 plazas y 30 centros de día gracias a la tramitación de un contrato por el procedimiento de emergencia, que pretende estar listo para la semana que viene. El plan se encuadra dentro de la campaña del frío, que cada año desempeña el Ayuntamiento con el objetivo de reforzar la atención a las personas más desfavorecidas.

“Las personas sin hogar son especialmente vulnerables por su situación social y porque entre ellas hay estados de salud precarios”, ha explicado Aniorte. A lo que ha añadido que “la situación en la calle siempre es durísima, pero en estas circunstancias es extremadamente grave”.

Según la web de Accem, la oenegé que gestiona esta campaña de la mano de la administración madrileña, durante el invierno de 2017-2018 se atendió a 2.016 personas, mientras que durante la misma época del año siguiente se asistió a 2.020, de las cuales 1.771 fueron hombres (87,7%) y 249 mujeres (12,3%).

Desde los centros de la red municipal se supervisará la salud de sus ocupantes y se actuará conforme a las indicaciones de las autoridades sanitarias cuando se detecte un positivo de covid-19 o haya personas con síntomas.

“Cuando decimos #QuédateEnCasa recordemos que hay personas que no tienen una casa en la que quedarse. Demostremos la solidaridad de los madrileños también con los más vulnerables”, ha concluido Aniorte.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto