Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Esclerosis múltiple | Aplicaciones

Una nueva aplicación facilita el seguimiento y control de los síntomas del paciente con esclerosis múltiple

Para ‘smartphones’
Francisco Acedo
lunes, 22 de septiembre de 2014, 10:18 h (CET)
Las nuevas tecnologías y los dispositivos móviles se han convertido en una herramienta clave para el seguimiento y control de algunas patologías. En este contexto, Novartis ha desarrollado ME, una aplicación para smartphones que permite que los pacientes con esclerosis múltiple (EM) puedan tener un mejor seguimiento de sus síntomas y del impacto que tienen estos en su vida diaria.

220914salud

Los jóvenes de hoy en día utilizan diariamente los dispositivos móviles para todo tipo de actividades. Una generación en la que precisamente, el 70% de los casos de EM se producen entre los 20 y 40 años, aunque el inicio de la enfermedad se podría producir incluso antes.

En ocasiones, los pacientes con EM no saben si están experimentando una recaída o si los síntomas que padecen forman parte del curso de la enfermedad. El objetivo de esta nueva herramienta es ofrecer un sistema de seguimiento de la patología, así como un control del bienestar del paciente entre las visitas programadas con el médico. Además, ofrece una serie de ejercicios que mejorarán la calidad de vida del paciente. Con los datos almacenados, el equipo de neurología y enfermería podrá guiar la conversación con los pacientes durante las consultas.

ME incluye tres funcionalidades básicas. En primer lugar un plan de ejercicios que ha sido desarrollado por un equipo de neurofisioterapeutas. Los ejercicios se explican paso a paso de forma animada para mostrar claramente la realización de los mismos.

En segundo lugar, incluye un apartado de registro del tratamiento pautado en el que se podrá configurar una alarma recordatorio para la toma y asegurar la adherencia al tratamiento, así como anotar las citas con el médico.

En tercer y último lugar, en el seguimiento de los síntomas, el paciente encontrará un cuerpo humano interactivo en el que podrá marcar exactamente el lugar y el síntoma específico. Los datos registrados podrán consultarse en un resumen gráfico muy visual que permitirá llevar un control más fiel de lo que ocurre entre visita y visita con el equipo médico, y aprovechar así al máximo la consulta.

Novartis ya ha colaborado, en otras ocasiones, en el desarrollo de aplicaciones móviles para pacientes con Esclerosis Múltiple en Reino Unido. “Esta novedosa aplicación es una muestra más del compromiso de Novartis con el desarrollo de herramientas innovadoras que contribuyen a mejorar la calidad de vida del paciente” ha comentado Jorge Cuneo, Director del Área de Medicina.

Noticias relacionadas

Este sábado, 22 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis. Se denomina encefalitis a la inflamación del tejido cerebral, que también puede afectar a estructuras próximas, como las meninges (meningoencefalitis) o la médula espinal (mielitis o encefalomielitis). Dependiendo de la causa que haya originado la inflamación, la encefalitis se clasifica en cuatro tipos: infecciosa, postinfecciosa, autoinmune o tóxica.

Los psicobióticos son un nuevo grupo de probióticos bacterianos que, en cantidades adecuadas, confieren beneficios para diferentes aspectos de la salud mental. Su emergente aplicación responde a la necesidad de alternativas naturales para el tratamiento del estrés. El estrés aparece cuando el equilibrio interno del organismo se ve amenazado. Entonces, la microbiota entra en juego para regular la respuesta a esta amenaza a través del eje intestino-cerebro.

El diagnóstico de cáncer en un niño representa una de las experiencias más desgarradoras que una familia puede enfrentar. Más allá del impacto físico, las repercusiones emocionales y mentales son profundas, afectando no solo al paciente sino a todos sus seres queridos. El cáncer infantil es la causa del mes de febrero en el Grupo Siglo XXI. En esta ocasión, analizamos cómo el diagnóstico y tratamiento afectan mental y emocionalmente a los niños afectados y a sus familias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto