Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tráfico | Coronavirus | Confinamiento

Las calles comerciales de Valencia descienden su tráfico peatonal un 37,76% esta última semana

El tráfico peatonal en las principales calles comerciales españolas desciende un 23,4% la última semana
Redacción
martes, 17 de marzo de 2020, 19:43 h (CET)

Solo en la última semana (del 9 al 15 de marzo) el tráfico peatonal en las calles comerciales españolas ha descendido un 23,4% respecto la misma semana del año anterior. TC Group Solutions, compañía líder en sistemas de Retail Intelligence para el aumento de la rentabilidad, la eficiencia comercial y la fidelidad de los consumidores, ha realizado un informe del tráfico peatonal en las calles comerciales de 46 ciudades españolas durante las últimas tres semanas para conocer su evolución.

La mayoría de las ciudades han visto descender su tráfico peatonal dos dígitos durante la primera semana de confinamiento decretada por el Estado español a causa del coronavirus, excepto la ciudad de Reus, en la provincia de Tarragona, donde el descenso ha sido menor, registrando el dato de -9,17%.

De entre las ciudades más destacadas, Valencia encabeza el ranking de ciudades con menor tráfico esta última semana (-37,8%); Madrid también ha visto descender su tráfico un -30,37%, y Málaga un -31,15%. Barcelona por ahora, ha perdido un -24,6% de tráfico, con relación a la misma semana del año anterior, Bilbao ha caído un -22,7% y en una cifra de descenso similar Zaragoza, con un descenso del -22,51%.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto