Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Ejercicio | Estrés | Sistema inmunitario

Pon a punto tu sistema inmunitario para defenderte de las agresiones externas

Los complementos nutricionales que incluyen entre sus componentes vitamina C liposomada, jalea real, propóleo o calostro se emplean frecuentemente para contribuir a la función inmune
Redacción
martes, 17 de marzo de 2020, 19:46 h (CET)

El sistema inmunitario, lo que comúnmente llamamos nuestras defensas, está integrado por una vasta red de células, tejidos y órganos que funcionan en equipo para defendernos de los gérmenes. La misión del sistema inmunitario, su verdadera razón de ser, no es otra que reconocer a estos agentes invasores, evitar que entren en nuestro organismo y, si ya están dentro, plantarles cara hasta deshacerse de ellos.

Los gérmenes más comunes que atacan nuestro organismo son los virus, las bacterias, los hongos y los protozoos.

Cuando nuestro sistema inmunitario no funciona bien, lo que popularmente denominados defensas bajas, no es capaz de repeler con la misma intensidad los ataques de estos microorganismos y somos mucho más proclives a enfermar.

Son muchos los factores que pueden debilitar nuestro sistema inmunológico. Patologías autoinmunes, el envejecimiento, los cambios de estación… Existen algunas señales que nos puede alertar de su mal funcionamiento. La sensación de fatiga y cansancio persistente, los dolores musculares sin causa, las infecciones recurrentes, las alergias, los resfriados y las heridas que tardan en cicatrizar pueden avisarnos de que algo no funciona correctamente con nuestro sistema de defensas.

No siempre está en nuestra mano luchar contra los factores que atacan nuestro sistema inmunológico, pero sí que tenemos un margen para actuar.

Por eso es tan importante seguir los siguientes consejos:

Cuida tu dieta
Una alimentación equilibrada con frutas y verduras ricas en vitamica C es el mejor aliado de tu sistema inmunológico. Recuerda también que complementos nutricionales que tengan entre sus componentes vitamina C liposomada, vitamina B6, jalea real, propóleo, calostro, reishi y shiitake se emplean frecuentemente para poner a punto tus defensas.

Duerme bien

Un sueño reparador de entre 7 y 8 horas diarias te permitirá recuperar las energías perdidas durante el día.

Extrema tu higiene personal
Resulta primordial lavarse las manos con frecuencia y a conciencia para evitar que microorganismos como virus o bacterias penetren en nuestro organismo.

Evita el estrés y la ansiedad
Las situaciones de estrés llevan a nuestro organismo a acumular toxinas que debilitan nuestro sistema inmune. Es importante que aprendamos a manejar herramientas que nos permitan controlar y atajar el estrés.

Practica ejercicio físico

La actividad física produce, en el momento de realizarla, una disminución de las defensas; que, sin embargo, se incrementan después por un efecto de sobrecompensación.

Noticias relacionadas

Más de 1000 millones de personas están afectadas por las enfermedades tropicales desatendidas (ETD), en su mayoría en las áreas más remotas en los países más pobres, señaló en un reporte este jueves 30 la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF).

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) quiere resaltar la importancia de seguir avanzando en el abordaje los cánceres sanguíneos. Según el informe “Las cifras del cáncer sanguíneo en España”, de la Red Española de Registros de Cáncer, se espera que estas hemopatías malignas representarán el 10% del total de nuevos diagnósticos de cáncer en 2025, con más de 25.770 casos.

Ante la necesidad de disponer de una herramienta que permitiera a los profesionales sanitarios predecir y anticiparse a la evolución del dolor y sus efectos secundarios en los pacientes oncológicos, la Dra. Carolina de la Pinta Alonso, médico especialista en Oncología Radioterápica, está desarrollando, junto con un equipo multidisciplinar del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria y la Universidad Politécnica de Madrid, la App DolorXcape.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto