Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Japón | Volcán

El número de muertos por la erupción del Ontake podría ascender a 46 tras la localización de nuevas víctimas

Siguen las tareas de evacuación
Redacción
miércoles, 1 de octubre de 2014, 07:48 h (CET)
El número de muertos a causa de la erupción del volcán Monte Ontake, en Japón, podría ascender a 46 tras la localización de nuevas víctimas por parte de los equipos de rescate, según ha informado la cadena de televisión japonesa NHK.

011014volacan

En base a estas informaciones, los equipos de rescate están intentando evacuar a 31 personas localizadas en parada cardiorrespiratoria, si bien las mismas no han sido declaradas muertas por las autoridades, que están a la espera de los análisis médicos que confirmen su fallecimiento.

Por el momento ha sido confirmada la muerte de doce personas, mientras que otras 69 personas resultaron heridas y tuvieron que ser trasladadas a hospitales cercanos, treinta de ellas en estado de gravedad.

Las tareas de rescate se han reanudado este miércoles tras casi un día suspendidas por la actividad volcánica. Alrededor de mil policías, bomberos y miembros de las Fuerzas de Autodefensa están participando en las mismas, mientras que otros 300 trabajadores han sido trasladados en helicóptero a zonas cercanas a la cumbre, donde han sido localizadas la mayoría de las víctimas.

La población, que no fue avisada el pasado sábado antes de la erupción, fue alertada este lunes por la Agencia de Meteorología, que supervisa la actividad volcánica del país, para que no se acerque a un radio de al menos cuatro kilómetros del cráter, donde la erupción sigue su curso.

Los expertos han explicado que, pese a los temblores de los últimos días en la zona, hubiese sido muy difícil prever la erupción debido a que no ha habido cambios en el monte.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto