Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La otra mirada

No volveré a votar nunca más a partidos que colaboran con chorizos, bien por acción u omisión

Hoy todos miran al de al lado mientras se lanzan el ya manoseado, hasta la saciedad, del “y tú más".
José Sarria
lunes, 6 de octubre de 2014, 08:00 h (CET)
Mientras miríadas de pensionistas, amas de casa, algún que otro discapacitado y gente con poca capacidad de defesa eran expoliados bajo el trilerismo de las “preferentes”, los máximos responsables de Caja Madrid se dedicaban a esquilmar los fondos de la entidad a base de Dom Pérignon, hoteles de cinco estrellas y putas de lujo. Las tarjetas opacas o black cards pasaban de mano en mano, por simpatizantes y militantes de los partidos políticos de mayor representación, así como de las organizaciones empresariales y sindicales relevantes de este, todavía, país.

Hoy todos miran al de al lado mientras se lanzan el ya manoseado, hasta la saciedad, del “y tú más”. Su incapacidad o su indolencia llega hasta ese extremo. Mientras, los abuelos, enfundados en sus camisetas amarillas o naranjas, se arremolinan a las puertas de los bancos para reclamar la devolución de aquellos ahorros que lograron depositar a base de cientos de horas de trabajo y sacrificado sudor.

Echo de menos al presidente del Gobierno y a los representantes de los partidos y organizaciones salpicadas por este desfalco; lamento que no hayan salido cogidos de la mano pidiendo perdón y anunciando una querella criminal contra todos estos hijos de mala madre que se han reído descaradamente de los abuelos y de los depositantes de Caja Madrid. Pero la culpa no es de ellos, sino nuestra por seguirles votando. Así que como sé que no van a hacer nada, voy a autoimponerme aquel ancestral castigo con el que mis tutores sancionaban mis malas acciones: escribir mil veces “no lo volveré a hacer más”.

Por tanto: “No volveré a votar nunca más a partidos que colaboran con chorizos, bien por acción u omisión”, “No volveré a votar nunca más a partidos que colaboran con chorizos, bien por acción u omisión”, “No volveré a votar nunca más a partidos que colaboran con chorizos, bien por acción u omisión”, “No volveré a votar nunca más a partidos que colaboran con chorizos, bien por acción u omisión”, “No volveré a votar nunca más a partidos que colaboran con chorizos, bien por acción u omisión”, “No volveré a votar nunca más a partidos que colaboran con chorizos, bien por acción u omisión”, “No volveré a votar nunca más a partidos que colaboran con chorizos, bien por acción u omisión”, “No volveré a votar nunca más a partidos que colaboran con chorizos, bien por acción u omisión”, “No volveré a votar nunca más a partidos que colaboran con chorizos, bien por acción u omisión”,…

Y así hasta mil veces.

Noticias relacionadas

Un 15 de abril de 1938, las tropas del sublevado bando nacional coronaron una de las más trascendentes ofensivas de la Guerra Civil española, alcanzando las costas del Mediterráneo en Vinaroz. El territorio de la España republicana había quedado dividido en dos, luego de perder quince mil kilómetros cuadrados en poco más de un mes.

Durante este Martes Santo, la liturgia cristiana recuerda los discursos y las enseñanzas de Jesús en el templo de Jerusalén. Este día, tal como lo presenta el Evangelio según San Mateo (capítulos 23 al 25), está marcado por la controversia con los fariseos y doctores de la ley, la denuncia de la hipocresía religiosa, y la proclamación de parábolas que invitan a la vigilancia, la fidelidad y la responsabilidad en la espera del Reino.

Vivimos en una sociedad que ha conseguido establecer una paradoja que no tiene fácil solución: mientras que la población está cada vez más envejecida, los mensajes y las formas de vivir son más juveniles. Lo primero es un problema para los jóvenes, que soportarán dentro de veinte años una carga fiscal destinada a pagar las pensiones. Seremos una sociedad de abuelos cuidando abuelos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto