Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Asma

La exposición prenatal al bisfenol A hace que aumente el riesgo de sibilancias durante la infancia

Explicaría el aumento de csasos de asma en las últimas décadas
Redacción
martes, 7 de octubre de 2014, 09:46 h (CET)
Científicos de la Universidad de Maryland en Baltimore (Estados Unidos) han descubierto que la exposición prenatal al bisfenol A, compuesto químico presente en muchos plásticos, puede asociarse a una menor función pulmonar y al desarrollo de sibilancias persistentes durante la infancia.

Así se desprende de los resultados de un estudio publicado en el último número de la revista 'JAMA Pediatrics' que, según sus autores, podría explicar por qué las tasas de asma han aumentado en las últimas décadas a pesar de que ya se han identificado otros factores de riesgo ambientales como el humo del tabaco o la contaminación atmosférica.

Los autores examinaron si la exposición al bisfenol A, conocido como BPA, durante el embarazo podía afectar a la función pulmonar, para lo que midieron el volumen respiratorio forzado en el primer segundo de la aspiración (FEV1), así como a la aparición de sibilancias durante los primeros cinco años de vida de un total de 398 niños.

En el estudio se obtuvieron muestras de la orina materna durante las semanas 16 y 26 de embarazo, y posteriormente se analizó también la orina de los bebés (una vez al año) para medir la exposición a este compuesto.

De este modo, vieron que cada aumento de 10 veces en la concentración media de BPA en la orina materna se asoció con una disminución del 14,2 por ciento en el porcentaje del FEV1 hasta que el niño cumplió 4 años, pero no a partir del quinto año de vida.

Por su parte, las probabilidades de desarrollar sibilancias también aumentó un 54,8 por ciento con cada aumento de 10 veces en la concentración media de BPA en la orina de las madres.

Además, cuando había una mayor concentración de bisfenol a las 16 semanas, el riesgo de sufrir sibilancias persistentes era 4,27 veces mayor. En cambio, los niveles de BPA en el niño no se asociaron a ninguno de ambos factores.

Noticias relacionadas

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto