Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Flamenco | Netflix | Apps

El “netflix del flamenco” ofrece programación gratuita durante el confinamiento por coronavirus

​El flamenco se puede disfrutar de muchas maneras, pero mientras no se pueda hacer en vivo
Redacción
miércoles, 25 de marzo de 2020, 14:39 h (CET)

En estos difíciles momentos que todos estamos viviendo a consecuencia del COVID-19, ALL FLAMENCO ha decidido ofrecer gratuitamente parte de su programación para que el arte, y el flamenco en particular, contribuya a hacer más llevadera esta situación a todos los aficionados de nuestro país y del resto del mundo, proyectando y haciendo recordar la cultura de España en el exterior.

El flamenco se puede disfrutar de muchas maneras, pero mientras no se pueda hacer en vivo, ALL FLAMENCO se lo acerca a las casas de todos los aficionados a través de su servicio de videostreaming, accesible vía web en allflamenco.net, Chromecast y las apps de Android, iOS y ROKU.

ALL FLAMENCO ha creado en su servicio online una nueva sección de CONTENIDOS GRATUITOS en la que se irán publicando semanalmente una selección de títulos variados de gran calidad mientras dure el periodo de confinamiento. Esta primera semana se podrán disfrutar los siguientes espectáculos: el VII Concurso Internacional de Baile Flamenco Puro de Turín celebrado durante el reciente Festival de Jerez 2020, el espectáculo de baile “Granada” de Fuensanta la Moneta, la Semifinal del Concurso Nacional de Cante Flamenco Zamara Music celebrado el pasado mes de enero en el Café Berlín de Madrid, los emocionantes conciertos de Carmen Linares “Verso a verso” y María Terremoto “La huella de mi sentío”, y el gran espectáculo de danza “¡Vamo’ allá!” de la compañía internacional Flamenconautas, dirigida por el coreógrafo Javier Latorre, estrenado en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera.

La programación de ALL FLAMENCO está dedicada enteramente al arte flamenco y cuenta con un catálogo de más de un millar de títulos de gran calidad, el cual se actualiza todos los meses con nuevos estrenos, consistente en espectáculos de baile, recitales de cante y guitarra, largometrajes, documentales, desfiles de moda flamenca, entrevistas y reportajes, así como la cobertura de certámenes y festivales, entre otros contenidos. La mayor parte son originales, exclusivos y grabados recientemente en formato 4K con altos estándares de producción audiovisual. En su amplio catálogo se recogen, hasta la fecha, las actuaciones de más 900 artistas de la talla de Carmen Linares, María Terremoto, Miguel Poveda, La Macanita, Rafaela Carrasco, Chano Domínguez, Concha Jareño, Belén López, Jesús Méndez, El Pele, Duquende, Santiago Lara o el trío Pardo-Benavent-Di Geraldo, entre otros, celebrados en teatros, auditorios, peñas y otros lugares emblemáticos, como el Teatro Villamarta, el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Teatro Fernán Gómez, el Teatro Gran Vía, el Gran Teatro Falla o el Teatro Victoria Eugenia.

Noticias relacionadas

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

El artista mallorquín René Mäkelä ha conseguido, por mediación de su arte, superar un récord mundial, porque nadie antes había pintado la famosa Gioconda con unas dimensiones tan colosales. Además, lo ha hecho en un emplazamiento tan mítico como es la calle Flagler del centro histórico de la ciudad de Miami. Más de 1.000 metros cuadrados de Mona Lisa que contrastan con las pequeñas dimensiones de la obra original de Da Vinci.

La Diputación Provincial de Cuenca ha presentado hoy a la Fundación Antonio Gala como ganadora del concurso internacional para dirigir y desarrollar el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C). El Centro comenzará su actividad el próximo día 22 de abril, finalizará su primer curso el día 22 de diciembre, y acogerá entre diez y doce residentes en cada curso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto