Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Policía Nacional | GUARDIA CIVIL | Coronavirus

Policía y Guardia Civil intensificarán los controles en las ciudades durante el fin de semana

La jornada del jueves concluye con 80 detenidos y 11.070 denuncias presentadas por infracciones al estado de alarma
Redacción
viernes, 27 de marzo de 2020, 14:25 h (CET)



Policía Nacional y Guardia Civil, con el apoyo de las policías autonómicas y locales, intensificarán su presencia y aumentarán los puntos de control situados en los accesos de entrada y salida de las ciudades y en las carreteras españoles este fin de semana para prevenir los desplazamientos indebidos que vulneren las limitaciones a la movilidad impuestas con el estado de alarma.


A lo largo del pasado jueves, ochenta personas fueron detenidas por incumplir las condiciones de confinamiento previstas en la lucha contra la pandemia del COVID-19.

Además, agentes de ambos cuerpos levantaron un total de 11.070 actas con propuestas de sanción por distintas violaciones del Real Decreto 463/2020 de instauración del estado de alarma. Estas cifras no incluyen la actividad de las policías autonómicas y locales.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto