Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Comunidad Valenciana
Etiquetas | AVE

Fabra asegura que Alicante, Valencia y Castellón estarán conectadas por alta velocidad en 2015

También habrá "una mayor conectividad con Elche"
Redacción
miércoles, 15 de octubre de 2014, 08:59 h (CET)
El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha asegurado este martes que la conexión ferroviaria entre las tres capitales de provincia de la Comunitat Valenciana --Alicante, Valencia y Castellón-- "va a estar finalizada" en el año 2015 y, debido a esto, "ya podrá haber un AVE regional".

"En 2015 va a estar finalizada la conexión entre Alicante, Valencia y Castellón, con lo que ya podrá haber AVE regional", ha dicho en declaraciones a los periodistas en el Ministerio de Fomento, donde se ha reunido con la titular de este departamento, Ana Pastor, así como con representantes empresariales de la Comunitat Valenciana y con otros cargos públicos.

Además, ha afirmado que el próximo año "también va a haber una mayor conectividad con Elche". En su opinión, estos proyectos suponen una "vertebración importante" para la Comunidad y "posibilita que las grandes ciudades" puedan estar conectadas" y, de este modo, se mejorará "la movilidad" de los ciudadanos valencianos.

El presidente valenciano ha destacado que las obras del tercer hilo de Corredor Mediterráneo "están todas en marcha" y los plazos para su ejecución son los previstos y puesta en funcionamiento de esta infraestructura son los previstos por el Ministerio. En este sentido, Fabra ha anunciado que la ministra visitará dichas obras "para confirmar" que se están realizando y que "van en tiempo".

Durante el encuentro, en el que se han abordado los varios proyectos que pueden ayudar a la reactivación económica y a la generación de puestos de trabajo en la Comunitat Valenciana, se ha tratado "especialmente" la necesidad de continuar con los trabajos del Corredor Mediterráneo, el enlace Sagunto- Zaragoza, las plataformas logísticas y los accesos a los puertos de Valencia y Castellón.

A su juicio, la inversión más "productiva" para la región es precisamente la del Corredor Mediterráneo y, por ello, se ha mostrado satisfecho de la reunión ya que Pastor se ha demostrado que conoce la realidad de la Comunidad Valenciana y ha mostrado su intención de "resolver los problemas" que esta comunidad tiene "en infraestructuras y en conectividad".

EL CORREDOR MEDITERRÁNEO ES UNA "PRIORIDAD"
Por su parte, el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, que también ha asistido a la reunión, ha subrayado que la finalización de la alta velocidad regional "va a permitir una circulación en tiempos de viaje mucho mejores" entre las tres capitales de provincia.

Asimismo, ha afirmado que desde el Ejecutivo central ha trasladado a los empresarios que el Corredor Mediterráneo es "una prioridad" ya que "va a permitir el transporte de mercancías a Europa" a través de Francia y "va a permitir unos tiempos de viaje mucho más competitivos" y "breves".

"El tráfico de mercancías va a tener un impulso con el Corredor Mediterráneo", ha recalcado, para después añadir que la reunión ha sido "positiva" y que ha terminado con el "compromiso" de la ministra de visitar las obras "para ver como van evolucionando" los distintos tramos.

Por otro lado, Fabra y Pastor han firmado el convenio de colaboración de vivienda con esta comunidad autónoma, que permitirá la ejecución del Plan estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016.

Noticias relacionadas

Durante cinco días, más de 3.000 expertos nacionales e internacionales presentarán los últimos avances en investigación, tratamiento y enfoque de las distintas enfermedades neurológicas.
La comunidad devolvió en julio la asistencia sanitaria a los inmigrantes indocumentados. La admisión a trámite del recursos presentado por el Gobierno central suspenderá la ley que da atención a los inmigrantes en situación irregular.
El ex secretario de RTVV se ha declarado culpable de los delitos de acoso y abuso sexual a tres ex trabajadoras de RTVV. Con esta confesión evitará su entrada en prisión y deberá pagar una multa de 15.660€ además de una indeminzación de 210.000€ a las víctimas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto