Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 3

(68-71) Montakit Fuenlabrada se alivia en su cancha favorita

Primera victoria de la temporada para los fuenlabreños, en un mal partido. Esperpéntico Baloncesto Sevilla
Victor Diaz
domingo, 19 de octubre de 2014, 14:03 h (CET)
Ficha técnica
68- Baloncesto Sevilla: Pullen (11), Radicevic (7), Berni Rodríguez (3), Porzingis (11), Hernangómez (8) -cinco inicial--; Byars (7), Thames (4), Watts (2), Oriola (4), Balvin (-) y Urtasun (11).


71- Montakit Fuenlabrada: Pérez (5), Baron (19), Clark (8), Panko (22), Akindele (10) --cinco inicial--; Díaz (3), Vega (2), Diagné (-), Papamakarios (-) y Miso (2).

Parciales: 15-16, 25-18, 14-18 y 14-19

Árbitros: Arteaga, Pérez Niz y Sacristán. Eliminaron por personales al cajista Berni Rodríguez

Incidencias: 3ª jornada de la Liga Endesa 14-15. 2.426 espectadores en el Palacio de los Deportes San Pablo.

Datos destacables
Lo mejor: La dupla Panko-Baron
22 y 19 puntos, claves para la victoria dentro de la irregularidad de su equipo.
Lo peor: El Baloncesto Sevilla
Mediocre en defensa -sin saber defender el tiro exterior del Montakit Fuenlabrada en los momentos claves- y, salvo el segundo cuarto, esperpéntico en ataque. Malos vientos soplan en la capital de Andalucia.

Ganó el menos malo, y éste fue el Montakit Fuenlabrada, que se estrenó en la presente Liga Endesa en una de sus "canchas talismán", San Pablo, en la que ha ganado 10 veces en sus 17 visitas. 

Hoy el equipo de Luis Casimiro, con unos grandes Panko y Baron, ha sido un poco menos irregular que un Baloncesto Sevilla repleto de despropósitos, sobre todo en los dos últimos cuartos; y por eso ha terminado logrando la victoria. 

El primer cuarto fue, como todo el duelo, muy irregular, clara muestra de que ni unos ni otros han encontrado aún su mejor punto de juego. El Baloncesto Sevilla firmó un pobre 38% en tiros de dos y un paupérrimo 33% en tiros libres, consecuencia de su deslavazado e individualista sistema ofensivo. 

Claro que Montakit Fuenlabrada tampoco lo hizo mucho mejor. Pese a dominar en la zona sevillana con Akindele y desde el exterior con Clark, los fuenlabreños apenas si pudieron adquirir una renta superior al 15-16 con el que finalizó el período. 

"Fogonazo" inspirador de los locales

En el segundo, la defensa del Baloncesto Sevilla se activó un poco más, hasta ahogar a los de Luis Casimiro, lo que permitió al equipo dirigido por Scott Roth -y, oficialmente, también hoy por Audie Norris- poder practicar el juego rápido con el que más cómodo se siente. 

Así, el poco público presente en San Pablo se levantó de sus asientos con un espectacular mate de Oriola en contraataque, tras robo y asistencia de Álex Urtasun. Poco después, un triple de Pullen -también tras asistencia de Urtasun- colocó el 26-20 en el marcador, elevando una ventaja que llegó a ser de nueve puntos para el Baloncesto Sevilla (38-29, min 19). 

El acierto de Panko y una última jugada en la que los visitantes encontraron un resquicio en la defensa sevillana -canasta bajo aro de Vega, en el último segundo- impidieron que Montakit se marchara al descanso con una desventaja más amplia (40-34). 

Se activa la munición exterior fuenlabreña

La irregularidad general continuó siendo la nota predominante, hasta que el tiro exterior del Fuenlabrada comenzó a funcionar. Tres triples de Baron y otro de Pérez, todos en la segunda mitad del tercer cuarto, equilibraron el marcador (52-52, min 30); y otro de Alberto Díaz, ya en el último período (56-59), le dio definitivamente la vuelta a un marcador que ya, salvo unos instantes fugaces, jamás volvió a dominar el Baloncesto Sevilla.  

Entre otras cosas porque el esperpento deportivo que, actualmente, es la entidad sevillana se vio reflejado en unos minutos finales en los que, por ejemplo, un hombre interior como Watts era el encargado, desde el perímetro, de intentar solucionar los problemas anotadores de su equipo. 

Valle-Inclán, "proyectado" en el Baloncesto Sevilla

Y no sólo eso: en el último minuto, con balón para ponerse de nuevo por delante, Pullen se jugó precipitadamente un triple cuando el Baloncesto Sevilla aún tenía bastante tiempo de posesión; y luego, a once segundos del final, con 66-67, dos jugadores sevillanos perdieron un rebote clave tras errar Panko dos tiros libres. 

Todo ello, según Norris por orden del club, con los integrantes del cuerpo técnico “clavados” en el banquillo –no sólo Roth-, sin levantarse para dar la más mínima indicación, o por lo menos ánimos a sus jugadores. Ni el propio Valle-Inclán lo hubiese ideado mejor.

Baron y el propio Panko no volvieron ya a errar desde la personal, y Montakit se acabó llevando para la Comunidad de Madrid un triunfo que a ellos les da mucha tranquilidad, pero que sume en el más absoluto desconcierto a un Baloncesto Sevilla irreconocible como equipo de la Liga Endesa.

Sala de prensa

Luis Casimiro (Entrenador del Montakit Fuenlabrada)

“Hoy hemos ganado basándonos en una buena defensa, contra un equipo que en los tres partidos oficiales que llevaba había producido puntos con facilidad. Salvo en el segundo cuarto, en el que hemos estado mal, hemos hecho un buen control de su ataque y en el rebote defensivo, lo que nos ha permitido estar en el partido. En el momento en el que hemos acertado en ataque hemos ido adquiriendo confianza y con más tranquilidad, al tener el marcador a favor”.

Audie Norris (Entrenador del Baloncesto Sevilla*)

*En sustitución del todavía sin licencia Scott Roth

“No hemos merecido ganar hoy por cómo hemos jugado. Tenemos que jugar a un nivel mucho más alto si queremos tener éxito en la liga; hoy hemos jugado muy suave, algo que no entiendo porque esta semana hemos entrenado muy duro. Así no podemos ganar a nadie en esta liga. Tenemos mucho trabajo, pues: el equipo es mucho más joven que el año pasado y tienen que crecer rápido, porque aquí nadie perdona”. “Estamos apoyando a Roth en el tema de su licencia; que nadie se levante del banquillo es orden por normativa del club”.

Noticias relacionadas

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto