Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política

Podemos “bolivarizarnos”

A veces uno no puede huir de los enemigos sin que la huida conduzca frontalmente a un precipicio
Pedro de Hoyos
lunes, 20 de octubre de 2014, 07:08 h (CET)
El problema es que no conocemos alternativa al capitalismo. O si ustedes quieren, eso que conocemos como alternativa al capitalismo es peor. Virgencita que me quede como estoy.

Maldita sea la humanidad que es capaz de colocar un coche en Marte, que se mueve sin parar y nos envía fotos pero no es capaz de acabar con la pobreza. Ni con los corruptos. Bueno, tal vez corrupción y pobreza sean dos caras de la misma poliédrica moneda.

Queremos una sanidad y una educación públicas y de calidad, pero sin pagar impuestos, sin que tengamos que hacer la declaración de la renta. Y sin pagar IVA, naturalmente. Queremos que la democracia funcione pero no vamos a votar, porque para qué… Queremos que nuestros políticos tomen nuestras decisiones, pero que no nos impliquen para conocer qué pensamos.

Y luego vamos a la barra del bar (o al blog, que es la versión moderna) a quejarnos de lo mal que está todo… y nos planteamos entre votar a los que nos han llevado hasta esta situación insostenible o su alternativa, esa alternativa callejera y populista que veta de sus asambleas a los periódicos de derechas, algo coherente pues su líder piensa que la prensa debe estar en manos del Estado, porque a quién va a defender sino a sus multimillonarios propietarios…

Porque el problema no está en el exceso de críticas sino buscar una solución a todas ellas. Salir de este condenado sistema sin entrar en otro peor. A veces uno no puede huir de los enemigos sin que la huida conduzca frontalmente a un precipicio. Quizá sea un grave problema en que España sea como es, pero si la salida es “bolivarizarnos”, convertirnos en Venezuela o Bolivia… Virgencita, que me quede como estoy. Aunque nos pongan a todos cuatrocientos euros de sueldo sin trabajar, por el mero hecho de ser españoles. El problema es que no conocemos alternativa mejor al capitalismo… por muchos cochecitos que tengamos dando vueltas por Marte.

Noticias relacionadas

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto