Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Amor | Refléxión poética | Beso

El beso

He conseguido ser yo
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
jueves, 2 de abril de 2020, 13:27 h (CET)

Un beso grande cariño, que mi disimulo es nulo, el de todos los días, no uno a uno porque te quiero. Un beso cariño del cielo, besos en la sombra de la noche, torcidas las ramas de los arbustos y un beso sincero en la mejilla. Enamorados los condenados, a escondidas se ven, se encontraron un día en penumbra y no se traicionarán por amor... un beso cariñoso, eterno, humilde, fraterno y discreto. Un beso con sabor a sol, a compañía. Pero un beso que no fue.

Le iré olvidando, que remedio me queda, soledad. No me ha querido para él, queda el adiós, queda olvidar la secundaria, las segundas aventuras, es fuerte y hondo el sentimiento de pena, mi único camino que me queda, y... fui feliz así. Yo solitaria, pero feliz, en un camino mío y posible, sin manos que me den bofetadas, sin pasar malas noches y así, he logrado ser yo... no quiero vivir con él ahora que pienso fabricar nuevas ilusiones, tendré hijos del butanero, de un enano salvaje, del representante de la agencia de viajes, pero no con él. 

Noticias relacionadas

Ya ha transcurrido casi un cuarto del siglo XXI y es evidente que en estos años se han producido grandes transformaciones socioculturales y económicas: medicina, vivienda, alimentación, transportes… Importantes avances que han cambiado la manera en que interactuamos y entendemos el mundo en múltiples áreas de la vida humana.

En los últimos quince años, la banca española ha cambiado tanto que muchos ciudadanos ya no la reconocen. Ya no hay trato cercano, ni oficinas de barrio, ni libreta que se actualice con el saldo, de quien conoce tu nombre. Ahora, cada vez que cruzamos la puerta de un banco (si es que aún queda uno cerca), sentimos que estamos molestando, como si lo gratuito, lo humano o lo sencillo fueran cosas del pasado, y quizás lo son.

Estamos acostumbrados a ver estos vehículos en las grandes solemnidades, alfombras rojas y bodas de alcurnia. A lo largo del mes de mayo también las podemos encontrar en la puerta de modestas parroquias de barrio y, posteriormente, en los alrededores de ventas y restaurantes domingueros. Se trata de utilizarlas como medio de transporte para la primera comunión de tiernos infantes de ocho años.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto