Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Amor

Y tú, ¿podrás enamorarte de mí?

Para conocer a alguien hace falta tiempo, momentos de calidad y compartir también determinados valores, ya que las parejas se forman porque dos personas en un instante determinado se sienten atraídas y piensan que es posible que puedan ser compatibles en el tiempo.

La falta de comunicación es enemiga del amor

En la pareja debe fluir la comunicación más directa y eficaz a través de las normas que ponga en marcha cada miembro de una relación. Desde la sinceridad a los hábitos más saludables del diálogo, las palabras y los mensajes, es posible conseguir que las uniones personales puedan a llegar a consolidarse y dejen de ser sentimientos pasajeros.

Mercedes Isabel

Con hondos, cálidos y dulces sentimientos, auxiliado del arte magistral de Rubén, ante el gozo de la carne que después, se tornara en polvo y ceniza, este día especial deseo, que mi canto al amor, nos cubra, nos inunde y nos hechice, abriéndonos las puertas del palacio, para en amplia pista, danzar y bailar muy bien con vos, juntitos rozándonos dar brillo a la hebilla, amor de mi vida. 

​La presión social del amor idílico y sus consecuencias

Con la llegada de San Valentín, la presión social por encontrar el amor "perfecto" se intensifica, especialmente en un mundo donde las redes sociales imponen estándares irreales de felicidad y romanticismo. Esta presión puede desencadenar en problemas de salud mental como ansiedad, depresión o trastornos de la conducta alimentaria. Según afirman los especialistas "el mito del amor romántico nos ha hecho creer que estar soltero es sinónimo de soledad".

La vida es bella

La vida es breve, pero bella e intensa. No por casualidad el Creador de la humanidad inició su creación iluminándola mediante la luz, para que el firmamento se apreciara ser cielo, donde el día se separara de la noche, la tierra del agua, y estas fueran revestidas de estrellas relucientes.

El amor y los exámenes

A pesar de que parece que fue en la antigua China donde alrededor del siglo VII a.C. se creó el concepto de exámenes para lograr reconocimiento y estatus en los aspirantes que superaban la prueba, fue el siglo XIX, con el Positivismo, el que trajo a nuestro mundo la necesidad de validar el conocimiento a través de unas pruebas fijas diseminadas a lo largo del año escolar, con unos criterios que medían la valía de los estudiantes.

Nosotros frente al mundo

Hay un día al año en el que los enamorados visten de gala al universo y las estrellas se convierten en cómplices de un ritual secreto: la fiesta del amor, en la que San Valentín es el alquimista de la orgía de la seducción. La fiesta del amor es el puente necesario que permite a los enamorados cruzar de la orilla de la rutina a la de la ternura y la sorpresa.

La interioridad: camino hacia la contemplación y la verdad

En una sociedad dominada por el materialismo y la hiperconectividad, el ser humano corre el riesgo de perderse en la superficialidad de lo inmediato, olvidando su propio centro, su interioridad. Es urgente, entonces, recuperar la capacidad de volver sobre uno mismo, de mirar hacia adentro, de encontrarse con la verdad más profunda que nos habita.

Ante los venenos del aire mundano

Somos un inédito soplo de vida, la pulsación de un verso en camino, deseoso de reencontrarse con el edén. Ante esta realidad, no podemos continuar envenenándonos, hemos de forjar otros fueros más níveos, al menos para acrecentar la pureza del ser, manteniendo nítida la propia aura que respiramos, con sus consabidas percusiones anímicas.

Seres excepcionales

En estos días, copan los noticiarios de todas las cadenas y las páginas de los periódicos, los avatares de los políticos, que, entre otras decisiones, pasan de un ómnibus a un microbús sin solución de continuidad; o se ceban en la desgracia de una familia investigada por un posible maltrato de un bebé. Personalmente he renunciado a todo tipo de comentarios sobre estos temas.

Nietzsche y la voluntad de poder frente a la visión del amor

Friedrich Nietzsche, uno de los filósofos más influyentes del pensamiento contemporáneo, introdujo la distinción entre "hombres superiores" y "hombres inferiores" en el contexto de su crítica al nihilismo y a la moral tradicional. Esta clasificación se basa en su concepto de la "voluntad de poder" y en su rechazo a la igualdad promovida por el cristianismo y otras ideologías.

Obras son amores y no buenas razones

Recuerdo una anécdota que viví hace algún tiempo mientras caminaba con un sacerdote. Durante nuestro paseo, se nos acercaron dos sindicalistas que comenzaron a quejarse de la Iglesia, acusándola de no hacer lo suficiente para ayudar a los pobres. Fue un momento tenso, cargado de críticas y palabras que, si bien tenían una intención de justicia social, estaban impregnadas de reproche.

El sentido de la Navidad: una reflexión tras estas fiestas

Estas fiestas navideñas, recién concluidas, nos invitan a mirar con atención al significado profundo de la celebración: el amor que transforma y da sentido a nuestra vida. Más allá de las luces, los regalos y las reuniones familiares, la Navidad conmemora un acontecimiento que cambió la historia de la humanidad: el nacimiento de Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre, que vino al mundo por amor a cada uno de nosotros.

Navidad: superar el individualismo con el amor

La Navidad es, para muchos, la época más mágica del año. Sin embargo, en un mundo cada vez más individualista, su esencia puede desdibujarse, dejando un vacío emocional que ni los regalos ni las luces logran llenar. En una sociedad que valora el éxito personal sobre las relaciones humanas, el individualismo nos aísla, privándonos de lo más valioso: el amor y la conexión con los demás.

​Las necesarias fibras del corazón

Dejemos que arranque el ímpetu, con su lenguaje místico y con el sigilo de su vocabulario, para que el intercambio de felicitaciones no pierda su profundo valor contemplativo de comunión y que la fiesta de las fiestas no quede absorbida por la necedad mundana del consumo simplista. Hemos de renacer, por tanto, con las cuerdas profundas de la alegría.

Pilares de la Navidad: humanidad, reconciliación y humildad

En la presente oportunidad presentamos la tercera entrega de la saga denominada “El sentido de la Navidad”, en la cual intentaremos reflexionar sobre dos pilares esenciales de la celebración: la humanidad y la humildad. En su esencia más profunda, la Navidad nos interpela como individuos y como sociedad, enfrentándonos a cuestiones éticas, espirituales y filosóficas.

“Solo quiero amarte” de Matías Ferreira: un canto a la diversidad y la inclusión

El cantante uruguayo Matías Ferreira, residente en Madrid, ha regresado al mundo de la música tras un parón de cinco años con el lanzamiento de su nuevo sencillo, “Solo quiero amarte”. Una poderosa declaración de amor libre. Matías Ferreira lanza “Solo quiero amarte” como un mensaje que reivindica el amor sin restricciones, más allá de los prejuicios y las etiquetas sociales.

“Amad a toda la creación”: una reflexión sobre el amor universal y el misterio divino

En una de las novelas de Fiódor Dostoievski, un personaje invita a sus interlocutores a contemplar el mundo con un amor absoluto y abarcador. «Amad a toda la creación en su conjunto y en sus elementos», dice, señalando que este amor no debe ser un mero sentimiento, sino una apertura hacia el misterio divino que yace en cada criatura. Es una llamada a vivir con un corazón abierto, en un estado de profunda comunión con lo que nos rodea.

Sobre lo intrínsecamente humano

Resulta harto sabido que el arte vive una inversión en sentido de que somos los espectadores los que gozamos de la atracción del texto, del suceso o del objeto que percibimos. Somos los receptores, en efecto, quienes organizamos la experiencia estética.

Las estafas del amor: el cibercrimen que juega con los sentimientos

Los casos de personas que caen en las llamadas estafas del amor parecen no tener fin. El más reciente en España involucra a una zaragozana que, víctima de estos delincuentes en dos ocasiones, llegó a entregarles 1,8 millones de euros. Este tipo de fraude, conocido como ‘romance scam’, es un ciberdelito que suele llevarse a cabo a través de redes sociales o aplicaciones de citas. Pero, ¿cómo funcionan realmente estas estafas y qué podemos hacer para protegernos?

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris