Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Comunidad Valenciana
Etiquetas | Comunidad Valenciana | Déficit

La Comunitat Valenciana cerrará el año con un déficit del 2,7%, 1,7 puntos por encima del objetivo

La mayor desviación tras Murcia
Redacción
miércoles, 22 de octubre de 2014, 08:38 h (CET)
La Comunitat Valenciana cerrará este año con un déficit del 2,7% del Producto Interior Bruto (PIB), 1,7 puntos por encima del objetivo previsto del 1%, lo que supone la mayor desviación tras Murcia, según el Observatorio Fiscal y Financiero de las CC.AA. elaborado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).

En total, las comunidades autónomas cerrarán este año con un déficit del 1,8% del PIB, ocho décimas por encima del objetivo, si no toman medidas que corrijan la evolución actual de sus ingresos y gastos.

Hasta julio de 2014 las comunidades autónomas presentaban un déficit del 1% del PIB, igualando el objetivo establecido para todo el año. Para poder mantenerse en esta cifra hasta final del ejercicio, Fedea señala que las comunidades no podrán generar más déficit en los cinco meses restantes.

Según Fedea, los "malos" datos de ingresos, junto con la falta de recortes de gasto, son los principales responsables directos del "mal dato" de déficit que registraron las comunidades autónomas hasta julio. La caída de los ingresos se explica principalmente por la reducción en un 3% de las entregas a cuenta y de las liquidaciones.

Además, Fedea advierte de que, en la parte de los ingresos, las comunidades autónomas están "sobrevalorando" las partidas que gestionan directamente a pesar de que hasta julio apenas lograron aumentar los ingresos derivados de estas partidas respecto al año anterior, cuando su objetivo inicial era hacerlo un 22%.

"Por este motivo, es prácticamente imposible que cumplan con sus presupuestos de ingresos", subraya Fedea, que prevé que, en ausencia de medidas para corregir esta situación, todas las comunidades incumplan el objetivo de déficit del 1% del PIB, con excepción de Navarra y Canarias, que registrarán un saldo negativo del 0,6% y del 1%, respectivamente.

Ligeramente por encima del objetivo se quedarían País Vasco, con un déficit del 1,2%; Madrid (-1,3% del PIB), y Galicia y Castilla y León (-1,4% del PIB). En la parte media de la tabla se situarían Cantabria (-1,5%), La Rioja y Asturias (-1,6%) y Baleares (-1,7%).

Igualando la proyección media del 1,8% figura Andalucía, mientras que las seis comunidades autónomas restantes registrarán, según Fedea, un déficit superior al 2%: Aragón, Castilla-La Mancha y Extremadura obtendrán un saldo negativo del 2,2%, Cataluña un déficit del 2,3% y Comunitat Valenciana y Murcia un -2,7% y -2,8%, respectivamente.

Noticias relacionadas

Durante cinco días, más de 3.000 expertos nacionales e internacionales presentarán los últimos avances en investigación, tratamiento y enfoque de las distintas enfermedades neurológicas.
La comunidad devolvió en julio la asistencia sanitaria a los inmigrantes indocumentados. La admisión a trámite del recursos presentado por el Gobierno central suspenderá la ley que da atención a los inmigrantes en situación irregular.
El ex secretario de RTVV se ha declarado culpable de los delitos de acoso y abuso sexual a tres ex trabajadoras de RTVV. Con esta confesión evitará su entrada en prisión y deberá pagar una multa de 15.660€ además de una indeminzación de 210.000€ a las víctimas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto