Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Canadá

Harper dice que el país "no se verá intimidado" por los últimos ataques

Afirma que es una prueba de que Canadá "no es inmune"
Redacción
jueves, 23 de octubre de 2014, 06:49 h (CET)
El primer ministro de Canadá, Stephen Harper, ha afirmado este miércoles que el país "no se verá intimidado" por los últimos ataques en su territorio, tras la muerte de dos soldados en sendos ataques ejecutados esta semana.

231014inter1

"Que no haya malentendidos: no seremos intimidados. Canadá nunca será intimidado", ha dicho, según ha informado la cadena de televisión pública canadiense, CBC.

"Por segunda vez esta semana ha habido un ataque brutal y violento en nuestro territorio", ha agregado, antes de subrayar que "se trata de ataques contra el país, sus valores y su sociedad". "Son ataques contra los canadienses como pueblo libre y democrático que defiende la dignidad de todos", ha sostenido.

Harper, que ha ensalzado la figura de las fuerzas de seguridad y los ciudadanos canadienses, ha asegurado que "en los próximos días se sabrá más acerca del terrorista (que ha protagonizado el ataque de este miércoles) y los cómplices que haya podido tener".

"Los eventos de esta semana son un siniestro recordatorio de que Canadá no es inmune al tipo de ataques terroristas que hemos visto en otras partes del mundo. Estos ataques contra nuestro personal de seguridad e instituciones son ataques contra nuestro país", ha recalcado.

Así, el primer ministro canadiense ha manifestado que este tipo de sucesos "llevarán al fortalecimiento de la determinación de Canadá y a la multiplicación de sus esfuerzos para tomar todas las medidas necesarias para identificar de hacer frente a las amenazas y mantener la seguridad".

"Asimismo, nos llevarán a fortalecer nuestra determinación y redoblar nuestros esfuerzos para trabajar con nuestros aliados en todo el mundo y luchar contra las organizaciones terroristas que quieren llevar su salvajismo a nuestras costas. No tendrán un lugar seguro", ha advertido.

La Policía canadiense está investigando a un hombre llamado Michael Zehaf-Bibeau como posible sospechoso del tiroteo, según ha informado a Reuters una fuente cercana al caso.

Por su parte, dos funcionarios estadounidenses han indicado que el autor del tiroteo sería un canadiense convertido islam. En concreto, uno de ellos ha detallado que sería de Quebec.

Este nuevo incidente se suma al ocurrido el pasado lunes en Quebec, donde un joven "radicalizado" atropelló a dos soldados, uno de los cuales falleció. El autor del atropello murió posteriormente por disparos de la Policía.

Las autoridades han relacionado este primer suceso con la "ideología terrorista". A raíz del ataque del lunes, el Gobierno de Canadá ya había decidido elevar el nivel de amenaza terrorista de 'bajo' a 'medio'.

OPERACIONES CONTRA ESTADO ISLÁMICO
Estos sucesos han tenido lugar pocas semanas después de que el Parlamento de Canadá autorizara participar en las operaciones de combate de la coalición internacional que combate contra el grupo extremista Estado Islámico en Irak y Siria.

Canadá desplegará seis cazabombarderos CF-18, dos aviones de vigilancia CP-140, un avión de repostaje en vuelo y 600 miembros del personal durante un periodo de seis meses.

Estado Islámico es una organización 'yihadista' nacida en Irak y relacionada --aunque no vinculada-- con la red terrorista Al Qaeda. Con la sublevación en 2011 contra el régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, el grupo penetró en Siria y desde allí ha lanzado en las últimas semanas una ofensiva que le ha permitido hacerse con el control del norte y el oeste de Irak.

El grupo proclamó a finales de junio el Califato Islámico y nombró califa a su líder, Abú Bakr al Baghdadi. La nueva organización se declara Estado independiente y reclama que todos los musulmanes del mundo le juren fidelidad.

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto