Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Manifestaciones | México

Manifestantes incendian el ayuntamiento de Iguala

En protesta por la desaparición de los 43 estudiantes
Redacción
jueves, 23 de octubre de 2014, 06:52 h (CET)
Maestros y estudiantes de Magisterio han incendiado este miércoles el ayuntamiento de la localidad mexicana de Iguala, en el estado de Guerrero, al término de una manifestación para exigir la recuperación con vida de los 43 'normalistas' desaparecidos en la noche del pasado 26 de septiembre, tras enfrentamientos con la Policía que se saldaron con seis muertos.

231014inter2

En torno a las 13.20 horas (hora local) los manifestantes llegaron a la plaza donde se encuentra el edificio y empezaron a lanzar piedras contra los cristales. Poco después accedieron de forma violenta al ayuntamiento para quemar las oficinas, tal y como ocurrió hace diez días en el Palacio de Gobierno de Guerrero.

Los principales grupos que participan en las manifestaciones contra el gobierno de Guerrero por el conocido como 'caso Iguala' amenazaron hace una semana con "radicalizar" sus acciones y ocupar los 81 ayuntamientos de este estado mexicano de manera indefinida. Tras el anuncio, las autoridades de Iguala decidieron sacar la documentación, ordenadores y archivos para evitar que se perdieran.

Los equipos de Protección Civil han denunciado que el incendio no puede ser controlado porque los manifestantes no permiten el paso a los bomberos desplazados hasta la zona. Además, han indicado que hasta el momento no se tiene información sobre personas lesionadas durante el siniestro y sólo se aprecian daños materiales.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto