Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Jordi Pujol | Fraude

La Policía detiene a Oleguer Pujol y a su socio

Registros en Barcelona, Madrid y Melilla
Redacción
jueves, 23 de octubre de 2014, 07:55 h (CET)
La Policía Nacional ha procedido a leer sus derechos a Oleguer Pujol, hijo del expresidente catalan Jordi Pujol, por lo que técnicamente se encuentra detenido, según han explicado a Europa Press fuentes policiales, si bien en un primer momento la Audiencia Nacional no había dictado orden de detención contra él.

231014pujol

Las mismas fuentes han añadido que también ha sido detenido el socio de Oleguer Pujol, este jueves en el que la Policía ha registrado numerosas propiedades del hijo pequeño del expresident, al menos en Barcelona, Madrid y Melilla.

Otras fuentes de la investigación han indicado que el titular del Juzgado central de instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, que investiga a Oleguer Pujol, había solicitado a la Policía la puesta a disposición como imputados de dos personas a las que quería tomar declaración de manera urgente por su relación con esta causa, si bien entre ellas no se encontraba Oleguer Pujol.

En su investigación sobre la compra de un hotel en Canarias por ocho millones de euros, el juez investiga si Oleguer Pujol pudo cometer un delito de blanqueo de capitales y otro contra la Hacienda Pública desde el extranjero.

El juez Santiago Pedraz decidió admitir parcialmente la querella presentada por Podemos y Guanyem Barcelona aunque, tal y como le pedía la Fiscalía Anticorrupción, ha limitado su investigación a las actividades de Oleguer Pujol y su participación en sociedades participadas por mercantiles domiciliadas en Luxemburgo y Holanda en las que figuraba como administrador a través de la mercantil Drago Mediterranean Holding Cooperatief.

POSIBLES DELITOS DE BLANQUEO Y CONTRA LA HACIENDA
En un auto emitido el pasado 1 de octubre, Pedraz justificó la competencia de la Audiencia Nacional para asumir este procedimiento al considerar que Oleguer Pujol podría haber incurrido indiciariamente en un delito de blanqueo de capitales y otro contra la Hacienda Pública cometidos en el extranjero que habrían supuesto "una defraudación con grave repercusión en el tráfico mercantil y en la economía nacional".

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 argumentó que Oleguer Pujol obtuvo "una importante cantidad de dinero cuyo origen es desconocido" procedente de las Islas Vírgenes, "territorio considerado paraíso fiscal por la OCDE", para la adquisición del establecimiento hotelero.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto