Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Volcán | Costa Rica

Costa Rica emite una alerta tras la erupción del volcán Turrialba

Protocolos de evacuación
Redacción
viernes, 31 de octubre de 2014, 07:13 h (CET)
La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) del Gobierno costarricense ha declarado este jueves la alerta amarilla y ha activado los protocolos de evacuación tras la erupción del volcán Turrialba, el segundo volcán más alto del país, ubicado en la provincia de Cartago, a unos 50 kilómetros al este de San José.

El volcán Turrialba comenzó a producir actividad sísmica en la noche del miércoles, expulsando gases y ceniza que han alcanzado la capital del país. Las autoridades de emergencia del país, junto a vulcanólogos y especialistas de los organismos científico-técnicos, se han desplazado hasta el lugar para iniciar los protocolos de evacuación y atención.

Tal y como ha informado el diario costarricense 'La Prensa Libre', los vecinos de las localidades de La Pastora y La Picada ya había evacuado la zona previamente, ya que se había establecido una alerta verde, con carácter preventivo, para este mismo volcán y otros dos más (Rincón de Vieja y Poás) con el objetivo de mantener una vigilancia permanente.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto