Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Casa Blanca | Seguridad

Detectan una decena de fallos en la actuación del Servicio Secreto de la Casa Blanca

Tras la entrada de un intruso hasta la residencia presidencial
Redacción
viernes, 14 de noviembre de 2014, 07:31 h (CET)
Una revisión de la actuación del Servicio Secreto de Estados Unidos durante la incursión de un veterano de guerra armado con un cuchillo hasta el interior de la Casa Blanca, el pasado 19 de septiembre, detecta cerca de una decena de fallos críticos, entre los que se incluye el uso indebido de los teléfonos móviles personales.

141114inter1

"Este informe indica que la respuesta del Servicio Secreto en la Casa Blanca se vio obstaculizada de manera significativa el 19 de septiembre a causa de fallos críticos e importantes en las comunicaciones, la confusión acerca de los protocolos operacionales y las deficiencias en la dotación de personal y la capacitación", apunta el informe.

En este sentido, el texto presentado el jueves denuncia que "si bien algunos de estos problemas se pueden atribuir a la falta de recursos, otros son sistémicos e indicativos de la cultura del Servicio Secreto".

Por ello, Michael McCaul, que preside el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ha presentado este mismo jueves una ley para formar un grupo especial que lleve a cabo "una revisión de arriba a abajo" de este organismo.

De acuerdo con esta revisión del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el sospechoso --Omar González-- trepó la valla de dos metros de altura por un lugar en la que faltaba un "tridente", o pico ornamental, sin ver visto por varios agentes que estaban estacionados para vigilar la zona.

Otro de los guardias se encontraba en el interior del recinto --en el camino hacia la residencia presidencial-- con un perro guardián, pero en ese momento se encontraba hablando por su teléfono móvil personal, de acuerdo con los informes presentados este jueves.

El presidente del Comité Judicial, Bob Goodlatte, ha señalado que este informe "se lee como una comedia de errores por parte del Servicio Secreto de Estados Unidos" y "confirma que es necesaria una reforma fundamental para mejorar tanto la seguridad del recinto como la capacitación del personal de la Casa Blanca".

La exdirectora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Julia Pierson, admitió que este hecho fue inaceptable. "Asumo la plena responsabilidad", dijo la funcionaria antes de presentar su dimisión. Poco después se desvelaría que el intruso llegó a recorrer buena parte de la planta principal de la Casa Blanca antes de ser detenido.

González tenía más de 800 cartuchos de municiones en su coche y había sido detenido en julio con un fusil de francotirador y un mapa que marcaba la mansión ejecutiva, según anunció el fiscal federal, que cree que podría ser condenado a diez años de prisión por estos hechos.

Aunque no es la primera vez que una persona salta la valla de la Casa Blanca, sí es la primera que consigue entrar en el inmueble, aunque lo hizo justo después de que el presidente, Barack Obama, y su familia salieran hacia Camp David.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto