Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Empleo | Vida laboral | Coronavirus

Las agencias de colocación de empleo doméstico han sufrido una caída de la actividad de más del 80%

ANAC ha propuesto posibilitar la inclusión de ERTEs del régimen especial de empleados del hogar o flexibilizar las condiciones de Incapacidad Temporal para proteger los derechos de los empleados del hogar en todo caso y su cobertura
Redacción
miércoles, 8 de abril de 2020, 14:11 h (CET)
La Asociación Nacional de Agencias de Colocación (ANAC) ha señalado que el 61% de las agencias de colocación de empleo doméstico han sufrido una caída de la actividad de más del 80% durante el 14 y 24 de marzo, según un estudio realizado por la asociación.

Teniendo en cuenta los datos de facturación, casi el 41% de las agencias de colocación encuestadas han declarado sufrir una reducción de ingresos del 75% con respecto a la semana anterior de haberse decretado el estado de alarma por el coronavirus.

Casi el 50% de las agencias han declarado estar tramitando entre una y tres bajas de afiliación de trabajadores en el sector a petición de las familias desde que se decretó el estado de alarma y el 34,1% de las agencias encuestadas han señalado que han tramitado entre seis y ocho bajas en el mismo periodo.

Respecto a la incidencia de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) a los que las agencias de colocación de empleo doméstico se han acogido debido al descenso de actividad, el estudio refleja que el 25% de las mismas ha presentado un ERTE, afectando de promedio a dos trabajadores por agencia.

Por otro lado, el 75% de las agencias encuestadas apuntan que han tenido que reducir un 30% sus horarios laborales, salarios y atención para no acogerse a estas medidas.

ANAC ha instado al Gobierno y a las comunidades a mejorar el acceso de las familias a los servicios asistenciales de cuidado y atención de servicios a las personas en el ámbito domiciliario y a la protección de los empleados del hogar en esta situación de crisis sanitaria.

También ha pedido que se ponga a trabajar a las agencias de colocación de manera coordinada para dotar de profesionales de atención en cuidados de ayuda a las personas en residencias y centros de cuidado de mayores, que en estos momentos es una de las prioridades para algunas comunidades autónomas, "en vez de realizar acuerdos puntuales con portales de empleo privados".

ANAC ha propuesto posibilitar la inclusión de ERTEs del régimen especial de empleados del hogar o flexibilizar las condiciones de Incapacidad Temporal para proteger los derechos de los empleados del hogar en todo caso y su cobertura.


También pide exonerar a las familias del pago de la cotización de su empleado del hogar durante el tiempo que se prolongue el estado de alarma y que se posibilite también a las familias la deducción por empleado a cargo en la presentación de la renta anual del IRPF.

Además, ha instado a automatizar de manera telemática, coordinada y automática en todos los servicios públicos de empleo la suspensión de la actividad como agencia de colocación de empleo doméstico o suspender con carácter indefinido la prestación de obligaciones mensuales y anuales de exportación de datos para todas las agencias de colocación al sistema de información de los servicios públicos de empleo (Sispe).

En materia sanitaria, pide que se faciliten equipos de protección individual y equipamiento a los empleados del sector a través de las agencias de colocación, así como 'test' de detección del coronavirus, "debido al aumento exponencial de casos" por la desprotección del colectivo.

Noticias relacionadas

En una entrevista de trabajo, comunicar quién eres, qué puedes aportar y qué estás buscando es esencial. Una de las mejores formas de hacerlo es con una presentación concisa. Esta es una descripción breve y memorable que te ayuda a destacarte frente al entrevistador, explicando de manera clara y sencilla lo que puedes ofrecer, en unos 60 segundos.

El seguimiento de nuestros contactos comerciales es crucial para mantener el interés de los potenciales clientes y, en última instancia, convertirlos en clientes satisfechos. A menudo, nos enfocamos en resultados a corto plazo y pasamos por alto la importancia de cultivar relaciones a largo plazo.

Todos los empleados públicos y privados desean vivir en un entorno saludable, con una psicoesfera positiva y alentadora y relaciones armoniosas. La comunicación contribuye a fortalecer los vínculos para la buena convivencia. Es un sueño para muchos empleados experimentar el equilibrio y la camaradería en el entorno de trabajo, donde la comunicación sea clara y consistente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto