Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Posada | Congreso

Posada confía en un acuerdo sobre el control de los viajes parlamentarios

Insiste en que esa tarea recaiga en los grupos parlamentarios
Redacción
martes, 18 de noviembre de 2014, 07:35 h (CET)
El presidente del Congreso, Jesús Posada, confía en que este martes se pueda cerrar ya un acuerdo sobre el control de los viajes de los diputados dentro del territorial nacional, un asunto que pretende sea tratado tanto en las reuniones de la Mesa como en la de la Junta de Portavoces de la Cámara, según informaron fuentes de la Presidencia.

181114foto5

Todos los grupos parlamentarios han admitido la necesidad de establecer mayor control sobre los desplazamientos de sus señorías raíz de la polémica sobre la treintena de viajes a Canarias atribuidos al presidente extremeño, José Antonio Monago, en su etapa como senador y la posterior dimisión del diputado 'popular' Carlos Muñoz Obón, por viajar a la misma comunidad con cargo al Congreso.

LOS CONTACTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS
En los últimos días han sido varias las conversaciones que el PP ha mantenido con los diferentes grupos parlamentarios con la intención de llegar a un consenso amplio sobre la base de una propuesta que ha elaborado y que recoge, según apuntó el propio portavoz parlamentario, Alfonso Alonso, algunas de las iniciativas que han venido exponiéndole desde la oposición.

Hasta el momento ni Alonso ni su homólogo del PSOE, Antonio Hernando, han querido detallar públicamente las fórmulas que barajan para aumentar el control y la transparencia de los viajes de los diputados. Así, queda por concretar si el control de los viajes sería una tarea exclusiva de los grupos parlamentarios, de la Cámara Baja o un trabajo conjunto de ambos.

Posada siempre ha defendido que sean las direcciones de los grupos las que fiscalicen los desplazamientos de sus diputados, puesto que considera que éstos entran dentro de su función política, que no debe ser supervisada por la institución, una tesis que comparte el PP.

Y QUE EL CONGRESO PUBLICITE LOS VIAJES
En lo que sí que coincide la mayoría de la oposición es en que debe ser el Congreso el que dé publicidad a los viajes parlamentarios a través de su página web, así como en que se conozca el coste total de estos desplazamientos.

También parece haber consenso en torno a que el Congreso continúe sufragando los viajes de los diputados para acudir a actos de partido, algo en lo que están de acuerdo no sólo los dos partidos mayoritarios sino el propio presidente, Jesús Posada, quien cree que cuando un parlamentario "asiste a mítines o reuniones de formación con los militantes está actuando políticamente" y que va precisamente por "ser diputado".

Noticias relacionadas

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto