Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | ALICANTE | crowdfunding | Coronavirus | Hospital

​Dos médicos del Hospital de San Juan lanzan un crowdfunding para abastecer de material sanitario a los hospitales de Alicante

Por el momento la campaña ha recaudado ya casi 15 mil euros
Macarena Arcos
sábado, 11 de abril de 2020, 10:09 h (CET)

“Debido al exponencial crecimiento de los casos, nuestro sistema sanitario empieza a saturarse y a ver limitados sus recursos, tanto materiales como personales”. Bajo esta premisa, Tati Millada, médico de la UCI del Hospital Universitario San Juan de Alicante y Toni Serrat, médico de familia del mismo centro, hospitalario han puesto en marcha una campaña de recaudación de fondos en la plataforma GoFundMe (gf.me/v/c/gfm/apoyo-sanitario-a-los-hospitales-de-alicante).

El objetivo: comprar material sanitario para los hospitales de Alicante y paliar, así, el déficit de material que sufren los centros. Así pues, ambos médicos han unido fuerzas para recaudar fondos destinados concretamente a la adquisición de equipos de protección individual, geles desinfectantes y equipos de ventilación, entre otras cosas.

Por el momento la campaña ha recaudado ya casi 15 mil euros. Y son los mismos doctores quienes llaman a la participación a través de un vídeo disponible en la misma plataforma: “Esta batalla nos afecta a todos. Juntos podremos vencer, cuantos más seamos mejor”. 

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto