Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | ALICANTE | crowdfunding | Coronavirus | Hospital

​Dos médicos del Hospital de San Juan lanzan un crowdfunding para abastecer de material sanitario a los hospitales de Alicante

Por el momento la campaña ha recaudado ya casi 15 mil euros
Macarena Arcos
sábado, 11 de abril de 2020, 10:09 h (CET)

“Debido al exponencial crecimiento de los casos, nuestro sistema sanitario empieza a saturarse y a ver limitados sus recursos, tanto materiales como personales”. Bajo esta premisa, Tati Millada, médico de la UCI del Hospital Universitario San Juan de Alicante y Toni Serrat, médico de familia del mismo centro, hospitalario han puesto en marcha una campaña de recaudación de fondos en la plataforma GoFundMe (gf.me/v/c/gfm/apoyo-sanitario-a-los-hospitales-de-alicante).

El objetivo: comprar material sanitario para los hospitales de Alicante y paliar, así, el déficit de material que sufren los centros. Así pues, ambos médicos han unido fuerzas para recaudar fondos destinados concretamente a la adquisición de equipos de protección individual, geles desinfectantes y equipos de ventilación, entre otras cosas.

Por el momento la campaña ha recaudado ya casi 15 mil euros. Y son los mismos doctores quienes llaman a la participación a través de un vídeo disponible en la misma plataforma: “Esta batalla nos afecta a todos. Juntos podremos vencer, cuantos más seamos mejor”. 

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto