Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Greenpeace | Lanzarote

Retenido el barco de Greenpeace que se enfrenta a las prospecciones

Está en el Puerto de Arrecife (Lanzarote)
Redacción
miércoles, 19 de noviembre de 2014, 07:08 h (CET)
Greenpeace ha denunciado que el Ministerio de Fomento ha "retenido" el barco Arctic Sunrise en el Puerto de Arrecife (Lanzarote) como medida cautelar después de iniciar un procedimiento sancionador contra el capitán del buque, Joel David Stewart, por una supuesta infracción contra la ordenación del tráfico marítimo.

Según informa la organización ecologista en un comunicado, los hechos de los que se acusan al capitán están tipificados como infracción muy grave en el Artículo 308 de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y pueden ser sancionados con multa de hasta 300.000 euros.

Por su parte, Greenpeace explicó que al mismo tiempo que se incoa el expediente sancionador, la Dirección General de la Marina Mercante, dependiente del Ministerio, ha comunicado al capitán la retención del buque como medida cautelar hasta que los expedientados designen domicilio en España a efectos de notificaciones y constituyan aval o garantía suficiente por valor de 50.000 euros.

La ONG explicó que va a recurrir esta medida por considerarla "totalmente desproporcionada". "La organización nunca elude la acción de la Justicia pero no va aceptar una medida que considera un atropello", aseveró.

En este sentido, consideró que detrás de esta medida se quiere esconder "la también desproporcionada" actuación de la Armada, "que embistió a las lanchas de la organización mientras realizaban una acción pacífica, tal y como se pude ver el vídeo de los hechos".

"UN ATROPELLO AL DERECHO A DEFENDER EL MEDIO AMBIENTE"
El director de Greenpeace España, Mario Rodríguez, señaló que "la detención del barco es un atropello al derecho a defender el medio ambiente como lo ha sido el abordaje a nuestras lanchas por la Armada". "No vamos a aceptarlo --agregó-- y repetimos que no nos van a callar, ni con multas millonarias, ni con embestidas violentas, ni con amenazas".

Asimismo, recordó que el expediente del Ministerio de Fomento se produce tras la polémica ocasionada por las "embestidas" de las lanchas de la Armada el pasado sábado que causaron heridas a dos activistas.

Noticias relacionadas

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto