Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Greenpeace | Lanzarote

Retenido el barco de Greenpeace que se enfrenta a las prospecciones

Está en el Puerto de Arrecife (Lanzarote)
Redacción
miércoles, 19 de noviembre de 2014, 07:08 h (CET)
Greenpeace ha denunciado que el Ministerio de Fomento ha "retenido" el barco Arctic Sunrise en el Puerto de Arrecife (Lanzarote) como medida cautelar después de iniciar un procedimiento sancionador contra el capitán del buque, Joel David Stewart, por una supuesta infracción contra la ordenación del tráfico marítimo.

Según informa la organización ecologista en un comunicado, los hechos de los que se acusan al capitán están tipificados como infracción muy grave en el Artículo 308 de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y pueden ser sancionados con multa de hasta 300.000 euros.

Por su parte, Greenpeace explicó que al mismo tiempo que se incoa el expediente sancionador, la Dirección General de la Marina Mercante, dependiente del Ministerio, ha comunicado al capitán la retención del buque como medida cautelar hasta que los expedientados designen domicilio en España a efectos de notificaciones y constituyan aval o garantía suficiente por valor de 50.000 euros.

La ONG explicó que va a recurrir esta medida por considerarla "totalmente desproporcionada". "La organización nunca elude la acción de la Justicia pero no va aceptar una medida que considera un atropello", aseveró.

En este sentido, consideró que detrás de esta medida se quiere esconder "la también desproporcionada" actuación de la Armada, "que embistió a las lanchas de la organización mientras realizaban una acción pacífica, tal y como se pude ver el vídeo de los hechos".

"UN ATROPELLO AL DERECHO A DEFENDER EL MEDIO AMBIENTE"
El director de Greenpeace España, Mario Rodríguez, señaló que "la detención del barco es un atropello al derecho a defender el medio ambiente como lo ha sido el abordaje a nuestras lanchas por la Armada". "No vamos a aceptarlo --agregó-- y repetimos que no nos van a callar, ni con multas millonarias, ni con embestidas violentas, ni con amenazas".

Asimismo, recordó que el expediente del Ministerio de Fomento se produce tras la polémica ocasionada por las "embestidas" de las lanchas de la Armada el pasado sábado que causaron heridas a dos activistas.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto