| ||||||||||||||||||||||
|
|
Certificado de Matrimonio, cómo solicitarlo paso a paso | |||
Dependiendo de la vía de entrega en el momento de realizar la solicitud, el plazo de recepción puede cambiar de manera considerable | |||
| |||
El Certificado de Matrimonio es un documento cuyo objetivo es dar fe de un matrimonio contraído entre dos personas. Son muchos los datos que recoge a lo largo de todo el documento, siendo la fecha, el nombre de los contrayentes y el lugar en el que se celebra el enlace algunos de los más importantes. Algunos de los trámites más habituales en los que suele ser imprescindible contar con este tipo de certificados son los siguientes: Tramitar una nacionalidad española como consecuencia de un matrimonio Tramitar un permiso de residencia Solicitar una pensión de viudedad Antes de comenzar con este proceso, conviene saber que son varios los tipos de Certificado de Matrimonio que existen, además de los ya comentados previamente. Dependiendo de la vía de entrega en el momento de realizar la solicitud, el plazo de recepción puede cambiar de manera considerable. En el caso de que se haya optado por la remisión del mismo a través del correo electrónico, entre el plazo de la solicitud y el de la recepción estará en torno a los 15 días. |
Estambul, puente entre Oriente y Occidente y Europa y Asia, ha sido desde su fundación capital de tres imperios —el romano, el bizantino y el otomano— con tres diferentes denominaciones: Constantinopla, Bizancio y Estambul, lo que significa que ha protagonizado trascendentes episodios históricos y ha sido amalgama de diferentes culturas.
Trece semanas puede ser mucho o poco tiempo, de acuerdo a una gran cantidad de variables. Frente a las catástrofes naturales quisiéramos que todo avanzara más rápido, que se restableciera el orden de las cosas, encontráramos el sentido a la nueva vida prontamente; pero la reconstrucción es un terreno movedizo, aún lleno de lodo, con flashes de las imágenes más cruentas que se repiten en la memoria y el peligro de la burocracia.
Han pasado tres meses desde la terrible noticia de las inundaciones de la DANA en la Comunidad Valenciana. Sin olvidar que otras comunidades autónomas también sufrieron daños y pérdidas. Hemos vivido este tiempo - algunos desde lejos y otros más cerca - observando fotos, leyendo historias de pérdidas humanas y materiales, sorteando pronósticos de la reconstrucción del tejido social... La historia sobre esta terrible catástrofe se sigue escribiendo.
|