Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Paro | Contraprestación | Subsidio

¿Qué día cobraré la pensión de la Seguridad Social y el paro?

La banca también ha puesto su granito de arena para ayudar a los desempleados
Redacción
miércoles, 22 de abril de 2020, 10:03 h (CET)

Una de las primeras medidas que anunció la banca para mitigar los efectos del coronavirus en las finanzas personales de los españoles fue el adelanto del pago de la pensiones. Gracias a esta iniciativa, los clientes de media docena de entidades pudieron disponer del abono de la prestación pública en marzo varios días antes de lo habitual. En abril, el seguimiento de esta iniciativa de carácter voluntario ha sido generalizado y la mayoría de los bancos españoles han decidido adelantar el pago de la pensión de la Seguridad Social, según los datos recopilados por el comparador financiero HelpMyCash.com. El objetivo es reducir las colas en las sucursales y disminuir el riesgo de contagio al que se exponen los clientes de mayor edad.

Los 1,8 millones de clientes que tienen su pensión domiciliada en CaixaBank han sido los que antes han podido disponer de ella. La entidad ha adelantado el pago de la pensión al 15 de abril, diez días antes de lo habitual y cinco días antes de la fecha en la que abonó la prestación el pasado mes de marzo.

No obstante, la mayoría de los bancos españoles han adelantado el pago de la pensión al 21 de abril, lo que para algunos jubilados supone recibir su pensión con más de una semana de antelación. Banco Mediolanum, Banco Sabadell, Bankia, Bankinter, BBVA, Cajamar, EVO Banco, Ibercaja, ING y Unicaja han anunciado que sus clientes podrán disponer de su pensión desde este martes. Los clientes de Liberbank la recibirán un día más tarde, el miércoles 22 de abril.

Abanca, por su parte, abonará la prestación estatal el 24 de abril. La entidad anunció que ingresaría las pensiones el 24 de cada mes o el siguiente día hábil, en lugar del último día hábil como venía siendo habitual, por lo que en abril los 400.000 clientes que tienen su pensión domiciliada en la entidad podrán disponer de ella con una semana de adelanto. Banca March también ha vuelto a anticipar el abono de las pensiones, que este mes estarán disponibles el 24 de abril.

Kutxabank ha informado que hará el ingreso el día 25 de abril, una medida que también se extenderá a mayo. Banco Santander, que desde enero adelanta el pago de las pensiones al 25 de cada mes, ha optado por mantener la misma fecha de siempre.

Los clientes de Pibank tendrán que esperar al 1 de mayo, según ha podido saber HelpMyCash tras consultar con su servicio de atención al cliente.

La banca también adelanta el paro

La banca también ha puesto su granito de arena para ayudar a los desempleados. En abril casi una decena de entidades decidieron adelantar el abono del paro una semana. La iniciativa de carácter voluntario, desarrollada por la Asociación Española de Banca, la CECA y la UNACC, junto con el Servicio Público de Empleo Estatal, permitió a los bancos adheridos abonar la prestación el día 3 de abril, en lugar del día 10, que es la fecha habitual.

Según informa HelpMyCash, varios bancos han optado por extender esta medida también al mes de mayo. Banco Santander ha decidido adelantar el abono del desempleo al día 3 de cada mes. Bankinter, BBVA y Unicaja lo abonarán el lunes 4 de mayo. Abanca también ha afirmado que su propósito será realizar los abonos a partir de esa fecha.

La misma política ha fijado ING, que ha anunciado que durante los meses de abril y mayo sus clientes recibirán su prestación una semana antes de lo habitual. Banco Sabadell también ha comunicado que en mayo sus clientes podrán disponer del paro antes de la fecha habitual. 

Noticias relacionadas

El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?

En una entrevista de trabajo, comunicar quién eres, qué puedes aportar y qué estás buscando es esencial. Una de las mejores formas de hacerlo es con una presentación concisa. Esta es una descripción breve y memorable que te ayuda a destacarte frente al entrevistador, explicando de manera clara y sencilla lo que puedes ofrecer, en unos 60 segundos.

El seguimiento de nuestros contactos comerciales es crucial para mantener el interés de los potenciales clientes y, en última instancia, convertirlos en clientes satisfechos. A menudo, nos enfocamos en resultados a corto plazo y pasamos por alto la importancia de cultivar relaciones a largo plazo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto