Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Mireia Belmonte | Natación

Belmonte se hace eterna

Dos oros y dos récords del mundo en Doha
Redacción
jueves, 4 de diciembre de 2014, 07:49 h (CET)
La nadadora española Mireia Belmonte volvió a demostrar su categoría después de estrenarse a lo grande en los Campeonatos del Mundo de Piscina Corta, que se están disputando en Doha hasta el domingo, con dos oros y dos récords del mundo en los 200 mariposa y en los 400 estilos.

041214deportes1

La de Badalona copó todo el protagonismo de la primera jornada de los campeonatos, a los que España únicamente acude con cuatro representantes, pero con su máximo exponente de la actualidad, dispuesta una vez más a superar todo tipo de barreras.

En este caso, la catalana tenía dos de bastante altura porque enfrente estaba su gran rival Katinka Hosszu y porque a sus dos nuevos éxitos añadió el aderezo de conseguirlos con nuevas plusmarcas mundiales. Pero nada fue obstáculo para la doble medallista olímpica, a un sensacional nivel a la hora de la verdad donde, no sólo fue capaz de derrocar a la magiar, sino que lo hizo con sendas remontadas y después de una sesión matinal donde Hosszu parecía inalcanzable.

La húngara había marcado distancias en las series clasificatorias, aventajando en más de un segundo a Belmonte en los 200 metros mariposa y en unos amplios cinco en los 400 estilos, lo que parecía 'condenar', dado el nivel mostrado por su rival, a la española a pelear por asegurar la plata.

Sin embargo, Hosszu comprobó pronto que la catalana es una fiera competidora. La primera cita para ambas eran los 200 mariposa, distancia en piscina corta en la que la de Badalona fue campeona del mundo en 2010 en Dubai. La húngara supo dominar los 150 metros de la final, pero con la española siempre muy cerca.

Belmonte afrontó los dos últimos giros a algo más de medio segundo, pero en un ejercicio de explosividad firmó un final espectacular para pasar casi sin inmutarse a su gran rival, incapaz de contenerla. La catalana agarró su primer oro y fue incluso capaz de bajar de la barrera de los dos minutos con un espectacular récord del mundo con 1:59.61, superando los 2:00.78 que hizo la china Liu Zige en 2009, y con Hosszu a más de un segundo con la plata.

La segunda cita fue minutos después en los 400 estilos, aunque antes la húngara se desgastó algo más en las semifinales de espalda y hubo tiempo para las sonrisas en el podio con la entrega del primer oro.

Como en la anterior, la segunda final fue otro mano a mano entre ambas y el guión fue similar, con una Belmonte espectacular en los dos últimos estilos, la braza y el libre, donde enjugó la ventaja que se había labrado la de Pécs, que nadó más lenta que en las series matinales.

Tras la mariposa y la espalda, este último el estilo más débil de la español, Hosszu aventajaba en más de dos segundos a su rival, pero a esta le quedaban dos en los que su rendimiento sube considerablemente. Belmonte volvió a tirar de clase para situarse pegada a la magiar de cara a unoss últimos 100 metros donde fue arrolladora.

La nadadora española acabó con un tiempo de 4:19.86, casi siete segundos más rápido que por la mañana y superando los 4:20.85 que tenía desde agosto de 2013 precisamente una Hosszu, que se tuvo que conformar con otra plata.

No hubo más noticias positivas en la primera jornada de la cita. Duane da Rocha se clasificó para las semifinales de los 100 metros espalda, pero no pudo meterse en la gran final con un crono de 58.10, el decimotercero mejor. María Vilas y Jessica Vall tampoco pudieron clasificarse para sus respectivas finales de los 400 estilos y los 50 braza, aunque la primera se quedó a más de un segundo de acompañar a Mireia Belmonte esta tarde.

Noticias relacionadas

Enric Quintanilla y Jimena Hernández se proclamaron vencedores absolutos de una nueva edición del Campeonato de España Generali de Promesas Paralímpicas de Atletismo, disputado este pasado fin de semana en Segovia. Estuvieron acompañados en el podio por Ander Arostegui. El campeonato contó con la participación de un centenar de deportistas de entre 10 y 18 años.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

El Betis Futsal cuenta las horas para volver a ser ya de facto equipo de Primera División. Tras golear por 6-1 a un Levante que se complica el play-off los verdiblancos no están ya matemáticamente de nuevo en la élite por la posterior victoria del Family Cash Alzira frante a O Parrulo. Con todo, les basta con sacar tan solo dos puntos entre las dos jornadas que faltan -Ibiza fuera y Martorell en casa- siempre que los alcireños lo ganen todo. El ascenso supondrá un espaldarazo de cara a la delicada situación institucional de la sección.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto