Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Artur Mas | oriol junqueras

Homs ve margen para un acuerdo entre Mas y Junqueras: Es "obligado"

Proceso soberanista
Redacción
viernes, 5 de diciembre de 2014, 09:19 h (CET)
El consejero de Presidencia y portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, considera que hay margen para el acuerdo entre el presidente del Govern, Artur Mas, y el de ERC, Oriol Junqueras, en la hoja de ruta del proceso soberanista, algo que ha considerado "obligado".

051214foto6

En una entrevista de TV3 recogida por Europa Press, ha indicado que "la cultura política catalana es de acuerdos", aunque ha sostenido que es un tema que traspasa a los partidos y va más allá de un debate entre ERC y CiU.

El consejero ha dicho tener la sensación de que Junqueras y Mas están de acuerdo en lo esencial, por lo que ha augurado que "las otras cosas, los aspectos accesorios, irán cayendo como una manzana madura" si están dispuestos a seguir adelante y asumir riesgos.

Preguntado por los Presupuestos, ha señalado que prorrogándolos se podría acabar la legislatura, como se hizo en 2013, pero en caso de ser así, algunas previsiones no estarán garantizadas: "Limita en cosas que ahora nos habíamos hecho a la idea de que podríamos hacer", como recuperar la paga extra de los funcionarios, ha detallado.

Homs ha defendido las apertura de delegaciones del Govern en Roma y Viena, y ha lamentado que el embajador español en la capital italiana no quisiera asistir este jueves a la conferencia que el consejero pronunció en la ciudad sobre el proceso soberanista y, en cambio, enviara "una especie de argumentario, una fotocopia sin sello ni membrete, de tres o cuatro páginas" en contra de la independencia de Cataluña para repartir entre los asistentes.

Noticias relacionadas

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto