Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Bodega | Vinos | la rioja

​Marqués de Cáceres celebra su 50 aniversario

Una de las principales bodegas de España, elogiada por su buen hacer, con numerosos premios enológicos mundiales
Jaime Ruiz de Infante
lunes, 4 de mayo de 2020, 10:16 h (CET)

Todo comenzó cuando Enrique Forner fundó, en 1970 Marqués de Cáceres, una alianza histórica entre una familia emprendedora dedicada al mundo del vino y de los mejores terroirs y viñedos de la Rioja Alta.


Su larga experiencia en Burdeos, con la propiedad de dos Chateaux, revolucionó el concepto del vino de Rioja, con un modelo empresarial enfocado exclusivamente en la calidad. Una obsesión que hoy sigue siendo el paradigma de su hija, Cristina Forner, clave en la internacionalización de Marqués de Cáceres, quien dirige la bodega con orgullo y envía nuestros lectores la siguiente misiva:

Estimados amigos,


Confiamos que esta carta acompañe vuestra salud e incite a avivar ilusiones y ganas de luchar.


Estamos luchando y tratando de superar la fase inédita de esta terrible pandemia: afectados y sus familias, sanitarios y todas las personas que están cuidando y protegiendo a la sociedad civil, nuestro día a día con mascarillas, guantes y esterilizaciones para proteger a nuestros empleados. Vivimos preocupados por nuestros negocios y por nuestros clientes. A la vez nos han nutrido días de reflexión que nos tienen que ayudar a descubrir nuevos rumbos y oportunidades.

Nada es fácil, lo sabemos de sobra. Pero lo vamos a pelear todos juntos, con todas nuestras fuerzas. El futuro es lo que queremos construir.

La historia de mi familia es un ejemplo de superación: su emigración a Francia durante la guerra civil en 1936 dejando atrás todo su negocio vinícola en España, el retorno con la creación de la bodega en 1970 en el corazón de la Rioja con el único soporte de un proyecto, motivación y convicciones. Y a una menor escala, mi llegada en 1983 desde Paris a la Rioja para cumplir con una misión familiar. Y aquí seguimos, con la misma ilusión contra vientos y mareas.

Cuando se reanude la actividad cotidiana, nos tocará superar esta crisis, trasladar ánimo y apoyo a nuestros clientes, entusiasmo y suscitar nuevas ideas. Los tiempos cambian, evolucionan y tenemos que adaptarnos, captando tendencias, atrapando las oportunidades que surgen y surgirán continuamente. En definitiva, como en la crisis del 2008, nos tenemos que reinventar. De otra forma, cierto, pero con las mismas armas: trabajo, entusiasmo y muchas ganas de pelear.

Gracias por todos vuestros esfuerzos, por acompañarnos en ese camino de recuperación. Un camino que exigirá dinamismo, con gente valiente capaz de superarse para crecer profesionalmente. Este equipo y esfuerzo conjunto es el que nos hará salir victoriosos.

A por ello. Lo conseguiremos. Apoyaremos toda iniciativa que fomente la innovación y la valentía.

Con todos nuestros mejores deseos para que vida y salud nos deparen el mejor futuro.

Un cariñoso saludo a todos… Cristina Forner

Un modelo empresarial


Actualmente, las bodegas de Marqués de Cáceres, que exportan sus vinos a 140 países, están asentadas en las Denominaciones de Origen de: Rioja, Rueda, Ribera del Duero, Cava y Rías Baixas; de esta última denominación, el vino “Deusa Nai 2018” obtuvo la distinción de ALBARIÑO DE ORO en el Concurso Albariños al Mundo 2019 celebrado en Zurich, Suiza.

Referencia


Marqués de Cáceres


Av. Fuenmayor, 11.


26350 Cenicero, La Rioja (España)


+34 941 45 40 00


marquesdecaceres.com

Noticias relacionadas

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto