Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Andalucía | Tiempo | Galicia

Las temperaturas bajarán hoy hasta 8 grados en el Cantábrico y la meseta norte y subirán en el Mediterráneo

Este descenso será notable en el Cantábrico, la meseta norte y puntos de Andalucía y se volverá a los valores habituales
Redacción
martes, 5 de mayo de 2020, 10:58 h (CET)

fotonoticia_20200505081212_640

Las temperaturas experimentarán este martes un notable descenso en el Cantábrico y en la meseta, donde volverán a los valores habituales, mientras que subirán en las regiones mediterráneas, según ha pronosticado la Agencia Estatal de Meteorología.

Además, en el oeste de Galicia será un día nuboso con precipitaciones. También predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas en el resto del país, aunque se formará nubosidad de evolución diurna en el cuadrante noroeste peninsular, Pirineos, sistema Ibérico y sierras del sureste, que podría dejar chubascos dispersos por la tarde en el extremo noroeste y en zonas de montaña.

A primeras horas del día habrá intervalos de nubes bajas en los valles del interior oeste peninsular y alto Ebro y no descarta que se formen algunos bancos de niebla matinal. La AEMET avisa también de que se esperan calimas poco importantes en el este de la Península y en Baleares.

En cuanto a las temperaturas, prevé que las máximas suban en el área mediterránea, donde se mantendrán los valores altos para estas fechas, mientras que bajarán en el resto de la Península.

Este descenso será notable en el Cantábrico, la meseta norte y puntos de Andalucía y se volverá a los valores habituales. Las temperaturas mínimas bajarán claramente en el interior del oeste peninsular. En Canarias habrá pocos cambios.

Finalmente, soplarán los intervalos de viento fuerte en el litoral de Galicia y habrá vientos flojos de dirección variable en el cuadrante noreste peninsular y en el Cantábrico. En el resto de la Península la AEMET espera vientos flojos de componente oeste que en el Estrecho y Alborán serán algo más intensos. En Canarias se esperan vientos alisios.*

Noticias relacionadas

Ante el aumento de las desigualdades y la intensificación de crisis como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, y la contaminación, la sociedad debe abordar cambios en cinco áreas fundamentales, según se plantea en el más reciente informe de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU).

Defender a las palomas y otras aves urbanas no solo es un gesto de compasión, sino también de conciencia ecológica y social. Muchas ciudades con políticas progresistas han optado por regular, no exterminar y concentrar a las palomas en espacios controlados.

La edición 2025 de la Conferencia "Nuestro Océano" se celebrará del 28 al 30 de abril en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Busan, en la República de Corea. Se espera que la conferencia sea un evento histórico dentro del marco de la acción mundial para proteger el océano y los millones de personas en todo el mundo que dependen de él como fuente de sustento, seguridad alimentaria y bienestar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto