Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Teatro | Barcelona | Robot

El Teatre Lliure activa un "robot conversacional" para crear diálogos teatrales

Las interacciones y diálogos entre los usuarios y el chatbot ENA resultarán en una pieza teatral de autoría híbrida, a la que Roger Bernat espera poder "dar forma de espectáculo" al finalizar el confinamiento
Redacción
martes, 12 de mayo de 2020, 09:47 h (CET)

fotonoticia_20200511173045_640

El Teatre Lliure de Barcelona activará, a partir del jueves, la nueva herramienta virtual ENA, un "robot conversacional" capaz de interactuar con los usuarios de manera virtual, en directo y en inglés para crear diálogos y piezas teatrales.

Según un comunicado del Lliure este lunes, la nueva propuesta participativa de creación teatral está ideada por el dramaturgo y director Roger Bernat, y cuenta con la colaboración de Mar Canet y Varvara Guljajeva.

Las interacciones y diálogos entre los usuarios y el chatbot ENA resultarán en una pieza teatral de autoría híbrida, a la que Roger Bernat espera poder "dar forma de espectáculo" al finalizar el confinamiento.

Noticias relacionadas

En un escenario marcado por el constante azote de las olas de un revisionismo histórico más interesado en la confrontación que en la verdad, tres figuras con un peso tremendo en la historia y la genealogía de los pueblos, que una vez compartieron un destino común, claman por la necesidad de mirar hacia el pasado con la mirada del entendimiento, no del reproche.

En Cabeza la Vaca, la presencia judía dejó su rastro en diversas costumbres. Un ejemplo de ello es la práctica de sacrificar el cerdo a las puertas de las casas que se tenía desde antaño, práctica que celebramos desterrada hoy en día. Esta acción se interpreta como una forma de demostrar la plena integración en una comunidad cristiana, ya que, en el judaísmo, el cerdo es considerado un animal impuro.

En el Archivo General de Indias, Cuba, 1281, encontramos una carta perteneciente a la correspondencia que mantiene Juan de Miralles y Trayllon con José de Gálvez. Se trata de un informe de inteligencia sobre movimientos de tropas inglesas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto