Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Historia | Genocidio | Guerra

La enseña como arma

Vivan las caenas, grito de 1814 pidiendo el retorno del absolutismo al regresar el 2º mayor genocida español, el Borbón Fernando VII, estos energúmenos de hoy vociferaban y desean vivir con privilegios e impunidad
José Enrique Centén
lunes, 18 de mayo de 2020, 08:46 h (CET)

En ciertos lugares han salido en tropel la calaña más rastrera, ruin, indigna, innoble, abyecta, miserables sin escrúpulos vociferando «Libertad, Libertad, Libertad», denigrando su verdadero significado: la facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad. Pero esa gentuza no solo denigran su significado, lo tergiversan, porque su grito camuflado es: Vivan las caenas, grito de 1814 pidiendo el retorno del absolutismo al regresar el 2º mayor genocida español, el Borbón Fernando VII, estos energúmenos de hoy vociferaban y desean vivir con privilegios e impunidad, tal como vivían con el mayor genocida de España, el enano del Pardo, F. Franco, lo hacen envueltos en una bandera bicolor, la que nos representa a todos los españoles, aunque en el corazón de muchos y en el mío, es la Tricolor, pero ellos la enarbolan como lo que fue en 1936, el mismo bastión de guerra utilizado por la Marina española en 1785 en sus enfrentamientos con otras realezas europeas para distinguirse en la lejanía, ya que todas enarbolaban estandartes blancos, y marino español se le ocurrió colocar la bicolor, que aparece oficialmente en todos los edificios gubernamentales desde 1908. Y que Franco tomó en la incivil guerra, oficialmente el 30 de agosto de 1936, cuando en un principio utilizó la tricolor, como se puede ver en el Museo del Ejercito de Toledo, un estandarte bicolor con tres franjas iguales, y el aguilucho se colocó en 1938. Pero lo que más duele es la mala utilización de la enseña nacional, por ello se termina repudiando y despreciando, a ella y a todos aquellos que la llevan en pulseras, colgada en el automóvil, mascarillas, en la cadena del reloj, en la del perro, balcones y ventanas, algunos las respetamos sin aspavientos, porque es la que nos representa, pero está empezando a asquear por su mala utilización al enarbolarse a modo de arma y bastión guerrero al igual que desde agosto de 1936, no con el corazón como yo siento la Tricolor.

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto