Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Seísmo | Galicia | A coruña

Un seísmo de magnitud 3 sacude la localidad de Frades (La Coruña) esta madrugada

En todo caso, los servicios de emergencias no han certificado que se hayan producido daños materiales ni personales a causa de este movimiento de tierra
Redacción
lunes, 18 de mayo de 2020, 09:41 h (CET)

fotonoticia_20200517192033_640

La localidad coruñesa de Frades ha sido el epicentro de un seísmo de magnitud 3 e intensidad 2 que se ha sentido esta madrugada en varios puntos de la provincia, sobre las 01.58 horas.

El Instituto Geográfico Nacional ha recogido esta información, en la que detalla que el temblor ha sido de magnitud tres en la escala de Ritcher, en referencia a la cantidad de energía liberada por el terremoto, y ha contado con una intensidad correspondiente al nivel dos.

Por este motivo, el seísmo también se ha sentido en O Pino, Ordes, Oroso, Betanzos, Oza-Cesures, Tordoia, Carral, A Baña, Santiago de Compostela, Lugo y Outeiro de Rei.

En todo caso, los servicios de emergencias no han certificado que se hayan producido daños materiales ni personales a causa de este movimiento de tierra.

Noticias relacionadas

Ante el aumento de las desigualdades y la intensificación de crisis como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, y la contaminación, la sociedad debe abordar cambios en cinco áreas fundamentales, según se plantea en el más reciente informe de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU).

Defender a las palomas y otras aves urbanas no solo es un gesto de compasión, sino también de conciencia ecológica y social. Muchas ciudades con políticas progresistas han optado por regular, no exterminar y concentrar a las palomas en espacios controlados.

La edición 2025 de la Conferencia "Nuestro Océano" se celebrará del 28 al 30 de abril en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Busan, en la República de Corea. Se espera que la conferencia sea un evento histórico dentro del marco de la acción mundial para proteger el océano y los millones de personas en todo el mundo que dependen de él como fuente de sustento, seguridad alimentaria y bienestar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto