| ||||||||||||||||||||||
|
|
Diferencias entre el pádel y el tenis | |||
Las pelotas de tenis y pádel son aparentemente similares | |||
| |||
El tenis es el deporte de raqueta por excelencia, el que más afición genera, el más mediático y el más extendido por todo el mundo. Sin embargo, existen otros dos deportes practicados con este equipamiento que son muy seguidos en áreas muy localizadas del planeta: el bádmintón y el pádel. La raqueta es el instrumento necesario para jugar al tenis, la herramienta con la que se golpea la pelota. Con una raqueta no se puede jugar al pádel, del mismo modo que con una pala de pádel tampoco se puede jugar al tenis. Este dato sorprende a mucha gente. La pista de pádel es solo 3,77 metros más pequeña que la de tenis: 23,77 metros de larga es la pista de tenis por 20 metros de la pista de pádel. En cambio, la anchura de la superficie para jugar al pádel sí es mayor, 10 metros frente a 8,23 metros en el caso de jugar a tenis individual. Las pelotas de tenis y pádel son aparentemente similares. De hecho, su tamaño es el mismo o un poco más pequeña la de pádel. Sin embargo, la presión sí varía enormemente. En una pelota de tenis apta para su uso, el bote natural debe estar comprendido entre 135 y 147 centímetros, mientras que una bola de pádel la oscilación máxima es algo inferior, entre 135 y 145 centímetros. Además, a simple vista la pelota de tenis parece más ligera que la de pádel. Esta sí es una diferencia muy apreciable. En el tenis, el saque es un golpe ganador donde la pelota se eleva en vertical por encima de la cabeza para golpear arriba con fuerza y velocidad. Es como un remate. Esta sí es otra gran diferencia. Al pádel no está permitido jugar de manera individual, siempre hay que jugar en modalidad dobles. En cambio, en el tenis lo habitual es justo lo contrario, jugar en individual, si bien el dobles es también muy interesante y para ello hay que habilitar los pasillos laterales. |
El “Clásico” del fútbol español se desplaza este fin de semana al estadio de La Cartuja y la de este próximo sábado será la octava final de Copa del Rey que disputarán ambas escuadras. Han pasado once años desde la última celebrada en Valencia, y Sevilla será la sede del primer Real Madrid-Barcelona en las 123 ediciones de la competición. Una final sin un favorito claro, aunque quizá el momento anímico de la entidad blaugrana es sensiblemente superior al de su adversario.
Vuelven las carreras a España y lo hace a partir del jueves con todo un clásico como Vuelta Asturias, que este 2025 cumple cien años desde la disputa de su primera edición. No será la única carrera de la semana, ya que a partir del domingo se celebra otra parada habitual en el calendario de Caja Rural-Seguros RGA como el Tour of Turkey, que se desarrollará de domingo a domingo a lo largo de ocho etapas.
Iker Gómez sumó su segunda victoria de la temporada en el Memorial Cirilo Zunzarren haciendo bueno el trabajo del Equipo Finisher, que dinamitó la carrera en el alto de Lezáun. El navarro formó parte de la selección definitiva junto a Unai Ramos, jugando sus bazas a la perfección durante los últimos kilómetros para lograr un doblete en el podio y el triunfo por equipos.
|