Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Internet | Confinamiento | Coronavirus

Abril de 2020 registra máximo histórico de tiempo de navegación en Internet con 168 minutos por persona al día

Respecto a las franjas de edad, el informe señala que el grupo que más tiempo ha dedicado a navegar por Internet en abril es el de las personas de 25 a 34 años con una media de cuatro horas y 17 minutos por persona al día
Redacción
jueves, 21 de mayo de 2020, 10:13 h (CET)

fotonoticia_20200520183934_640_1

El mes de abril de 2020 ha registrado un máximo histórico de tiempo de navegación en Internet con 168 minutos por persona al día, lo que supone 46 minutos más que en abril del año pasado, lo que supone un incremento del 38%.

Así se desprende de un informe elaborado por Barlovento Comunicación, que indica que el número de visitantes únicos a Internet en el mes de abril fue de 34,4 millones, dos millones más que en abril del 2019, un crecimiento del 6%.

En cuanto al tiempo de navegación por sexo, la investigación apunta que los hombres han dedicado dos horas y 45 minutos por persona al día, frente a las dos horas y 50 minutos de las mujeres.

Respecto a las franjas de edad, el informe señala que el grupo que más tiempo ha dedicado a navegar por Internet en abril es el de las personas de 25 a 34 años con una media de cuatro horas y 17 minutos por persona al día.

Finalmente, le sigue el grupo de edad entre 35 y 44 años, con cuatro horas y cuatro minutos diarios; el de 45 a 54 años, con tres horas y 32 minutos; el de 15 a 24 años, con tres horas y 29 minutos; el de mayores de 55 años, con dos horas y dos minutos; y el de personas de 4 a 14 años, con una media de ocho minutos diarios por persona.

Noticias relacionadas

A tres semanas del inicio del Mobile World Congress 2025, el gran evento de negocios y tecnología que acoge Barcelona, 4 de cada 5 habitaciones de Barcelona ya están reservadas, según indican los datos de eBooking. A fecha de hoy, el nivel de ocupación en la capital catalana supera el 80%.

Es necesario concienciar a la sociedad de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura. Por ello, el director de comunicación de la Fundación Economía y Salud, Julio García Gómez, experto en estrategias de comunicación online, asegura que “es necesario poner en marcha mecanismos férreos para el control de la seguridad de los mensajes y que sean de máxima fiabilidad las redes y los canales por los que discurren”.

Según un estudio, la IA es vista como la tecnología que va a tener un mayor impacto en la próxima década, con dos tercios de la población considerándola un factor clave para el desarrollo del país. El informe también destaca que el 72% de los españoles considera que la tecnología contribuye a mejorar el mundo, mientras que el 69% cree que jugará un papel crucial en la lucha contra el cambio climático.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto