Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | ERTE | Vacaciones | Empleo

Si estoy en ERTE: ¿Tengo derecho a tomarme vacaciones?

El grave panorama económico que deja la crisis del Covid-19 obliga a empresarios y asalariados a ponerse de acuerdo en cuestiones relacionadas con las vacaciones, como las fechas, la duración y la correspondencia de las mismas
Redacción
lunes, 1 de junio de 2020, 09:14 h (CET)

El verano se acerca al mismo tiempo que lo hace el retorno a la actividad laboral presencial, tras el pedido de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de miles de empresas españolas. Los problemas económicos que ha traído la implementación de los ERTE, hace que la mayoría de los autónomos y pymes no tengan en mente planificar un viaje de verano.

En este contexto, el debate se vuelve a centrar en la necesidad de los autónomos y los empleados de las pequeñas empresas de poder disfrutar de unos días de descanso y relajación, y que la implementación del ERTE no signifique la suspensión de las vacaciones.

“Los trabajadores afectados por un ERTE de suspensión de contrato no generan días de vacaciones, aunque sí cotizan la Seguridad Social”, afirma Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting. “Si se trata de un ERTE de reducción de jornada, el trabajador generará vacaciones en proporción a las horas que trabaje”, agrega.

Las dudas sobre la relación entre ERTE y estos días de descanso han alcanzado a autónomos y dueños de pymes, que necesitan conocer la legislación para proceder. Lo que más preocupa es si aquellos trabajadores afectados por esta medida temporal tienen derecho a cogerse vacaciones mientras siga vigente el expediente o si se siguen generando  días de vacaciones estando en un ERTE.

“Ahora el problema se encuentra en resolver la planificación de los tiempos de descanso, fijar fechas teniendo conocimiento de lo que se puede y no se puede hacer”, analiza Charton. Y agrega: “las empresas y los trabajadores deberán dialogar hasta entenderse a la hora de establecer las fechas de esos días de descanso, que deben hacerse dentro del año natural”.

Dudas y preguntas sobre las vacaciones en plena crisis del Covid-19


Desde la gestoría Valio Consulting se indica que “este verano, no va a ser un verano normal. Para esta fecha, en años anteriores, muchos trabajadores ya gozaban de sus vacaciones de verano, sobre todo los empleados de grandes empresas, pero esta vez las dudas son las protagonistas”.

Noticias relacionadas

En un mundo donde la competencia y los desafíos son constantes, el éxito ya no se mide únicamente por el coeficiente intelectual (CI). La inteligencia emocional (IE) y la automotivación emergen como pilares fundamentales para alcanzar nuestras metas y construir una vida plena. Este artículo explora la importancia de estas habilidades, su impacto en el ámbito laboral y personal, y ofrece estrategias para cultivarlas.

Puedes ser un genio en lo tuyo, un maestro de la estrategia comercial, un gurú financiero con cuentas más limpias que un quirófano o un arquitecto de sistemas que haría llorar de emoción a cualquier CIO. Pero si sigues creyendo que el mercado laboral premia al más competente, mejor despierta. No siempre gana el más capaz, sino el que sabe moverse mejor.

El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto