Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Canarias | Turismo | GOBIERNO

El Gobierno defiende que el plan para el turismo ayudará especialmente a Canarias

El Gobierno y el Ejecutivo de canarias han puesto en marcha una comisión bilateral para estudiar la situación de las islas
Redacción
viernes, 5 de junio de 2020, 16:17 h (CET)

fotonoticia_20200605152853_640

La ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado que el Ejecutivo tiene "especial sensibilidad" con la situación que atraviesa Canarias a causa de la crisis por el coronavirus y ha asegurado que el plan para el relanzamiento del turismo que se presentará "en breve" ayudará especialmente a las islas, también las Baleares, más afectadas por la paralización del sector.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero ha explicado que el Gobierno mantiene una relación fluida con el Ejecutivo canario porque la riqueza de esta comunidad está cayendo más que la de otras regiones.

Entre otras medidas, el Ministerio de Hacienda ha aceptado que el Gobierno autonómico utilice el superávit del año 2019 para paliar la crisis económica provocada por la pandemia y que recurra al endeudamiento "si la cuantía no es suficiente", ha dicho Montero. "Si es imprescindible, se tendrá que realizar", ha añadido.

La portavoz ha asegurado que ese plan para relanzar el turismo se presentará en breve con el objetivo de impulsar la actividad económica de estas zonas, a las que también les ayudarán los certificados de destino seguro.

El Gobierno y el Ejecutivo de canarias han puesto en marcha una comisión bilateral para estudiar la situación de las islas. Montero ha dicho en la rueda de prensa que desconoce cuándo será la próxima reunión, que organiza el Ministerio de Política Territorial, pero ha insistido en que la relación entre ambas partes es "continua".

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto