Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Vinos | Bodegas | Guía

​Guía Peñín, Vinos de España 2020

​Una documentada información sobre 2.100 bodegas y 11.800 vinos catados
Jaime Ruiz de Infante
lunes, 8 de junio de 2020, 12:41 h (CET)



Ahora, que parece ser que estamos al final de esta horrible pandemia del Coronavirus, es el momento de volver a disfrutar, con nuestros familiares y amigos, de entrañables almuerzos y cenas siempre acompañados de los espléndidos vinos que se elaboran en toda España. Y para elegir un vino, acorde con nuestro menú y presupuesto, nada mejor que dejarse asesorar por la Guía Peñín “Vinos de España 2020”.

Desde hace años José Peñín se ha rodeado de un eficiente equipo de trabajo a cuyo frente se encuentran dos profesionales de élite: Carlos González Sáez y Javier Luengo quienes, con un nutrido de expertos catadores, han conseguido que en esta obra de 1.344 páginas ofrezca una precisa información sobre las elaboraciones de todas las Denominaciones de Origen de España.

Aunque la Guía se presentó a finales del pasado año, no está demás, recordar a aquellos lectores amantes de los buenos vinos, que aún no dispongan de ella, lo interesante de su contenido. Como si se tratara de un editorial, en las primeras páginas se afirma: A día de hoy existe la tendencia de querer hablar más de la parte elitista del vino, argumentando que es más importante centrarse en lo sublime y singular, que de lo más corriente y accesible. Sin embargo se obvia el dato de que los vinos más consumidos, y por tanto el motor económico de todo país vinícola del mundo son los vinos más sencillos y de producciones precisamente nada minimalistas…. Los vinos más prestigiosos son un punto de referencia para muchos bodegueros… De la misma manera las gamas más modestas son responsables de la democratización del vino pues en ellas está la capacidad de ofrecer vinos a precios más económicos, con calidades buenas y a un público mucho mayor.

Y tras el inicial análisis editorial citado, de dos páginas, un índice informa sobre: Cómo usar esta Guía; Cómo se han catado los vinos; Guía de tiendas especializadas; Vinos de revelación del año; Seis vinos para la historia; Cerca de 1.000 páginas descriptivas sobre Bodegas y catas de vinos clasificados por sus respectivas Denominaciones de Origen, con calificaciones, precios y direcciones; interesantes apartados sobre: Vinos de Pago; de Calidad, de la Tierra, de Mesa, Ecológicos y Espumosos. Termina esta magnífica obra con un Diccionario e Índices y mapas.

Guía Peñín Vinos de España 2020

guiapenin.com

Venta: on line, kioscos y librerías.

Precio: 20,90 €.


Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto