Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Teatro | Madrid | WOODY ALLEN

El Teatro Lara reabre sus puertas el ocho de julio

Cádiz será la función elegida para levantar de nuevo el telón del Teatro Lara
Redacción
jueves, 25 de junio de 2020, 09:32 h (CET)

Con la mirada puesta en el 100% del aforo, el coliseo madrileño abrirá con el aforo permitido en ese momento en la Comunidad de Madrid. En el día de hoy ha enviado una carta a todos sus abonados y suscriptores con las medidas y recomendaciones a llevar a cabo para una reapertura responsable.

Fachada del Teatro Lara con el cartel de Cádiz.

La programación del Teatro Lara se hará de forma escalonada para poder ir implantando medidas que faciliten una reapertura segura para artistas, público y trabajadores, así como evitar aglomeraciones en los accesos a la sala. Entre estas medidas se encuentra la creación de circuitos de entradas y salidas por diferentes puertas y calles. Las puertas rojas de Corredera Baja de San Pablo recibirán a los espectadores y al término de las funciones saldrán por la calle San Roque. El uso de mascarilla será obligatorio siempre que no se pueda guardar la distancia interpersonal y se colocarán estaciones de gel hidroalcoholico para su uso recomendado. Se digitaliza todos los trámites posibles, por lo que permanecerá la taquilla cerrada, y se facilita un sistema de reubicación de entradas para espectadores que finalmente no puedan acudir a la función por motivos de salud.

Cádiz y Sueños de un Seductor las grandes apuestas del verano, junto a un buque insignia del Lara como es La llamada.

De miércoles a domingo en la sala Cándido Lara se podrá asistir a Cádiz un texto contemporáneo de producción propia, que vio interrumpida una temporada de éxito de público en la sala Lola Membrives del mismo teatro por el confinamiento. Tres amigos que pasan por la "crisis de los 40" y que en un tono desenfadado, pero no frívolo, hablan de la amistad, los miedos a la madurez o al compromiso y la deshumanización de las relaciones. Una comedia con el sello de Gabriel Olivares protagonizada por Fran Nortes, Bart Santana y Nacho López. Arrancan el 8 de julio. Entradas ya a la venta en la web del teatro.

Sueños de un seductor de Woody Allen es la pieza elegida por la compañía PasoAzorín para estrenar este verano. La compañía madrileña capitaneada por Ramón Paso, que ya tuvieron un éxito indiscutible con La Importancia de Llamarse Ernesto el verano pasado, ha preferido afrontar un montaje más intimista basado en el sentido del humor del cineasta americano y en el buen hacer en la interpretación de actores con dotes para la comedia como César Camino o Ana Azorín, entre otros. Se podrá ver en la sala Lola Membrives a partir del 17 de julio los viernes y sábados.

Una semana más tarde llegará los sábados a las 23:30 La llamada, el musical. Recuperando el elenco que estaba en cartel el marzo pasado, el musical de Javier Calvo y Javier Ambrossi ("Los Javis") que vio la luz en el hall del Lara hace más de 7 años tiene un público fiel que ha demandado la vuelta del espectáculo de forma muy pasional. Completan la programación funciones como Las Cosas Extraordinarias (fecha por determinar), la comedia Sidra en Vena o el monólogo musical Desde el Sofá de Enmanuel de Martino. 

Noticias relacionadas

Del 6 al 9 de marzo de 2025, el reconocido pintor hiperrealista Antonio Guzmán Capel participará en una nueva edición de ARTIST Experience, un evento que se celebrará en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid. Esta feria de arte contemporáneo se ha convertido en una cita imprescindible dentro del panorama artístico, integrándose en la agenda de la Semana Internacional del Arte en España y brindando un espacio donde el público puede disfrutar del arte sin intermediarios.

La colección Hochschild Correa ha presentado 'Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa - Perú' en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, una exposición en torno al arte de la Amazonía peruana, con ochenta obras de la Colección Hochschild Correa. Comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas, la muestra estará abierta hasta el 6 de abril de 2025.

La compañía de danza histórica Armonía Danza, en colaboración con la Fundación Carlos de Amberes, presenta su espectáculo Folía de Carnaval, una experiencia inmersiva que nos traslada a los bailes de máscaras de los siglos XVI y XVII. Al estilo de las antiguas fiestas palaciegas, los bailarines de la compañía ofrecerán coreografías históricas del Renacimiento y del Barroco en el escenario incomparable de la Capilla de la Fundación Carlos de Amberes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto