Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Coronavirus | América

La OMS advierte que 627.000 personas fallecerán de coronavirus en octubre en el hemisferio occidental

La Organización Mundial de la Salud advierte que la pandemia es especialmente grave en el continente americano, donde se proyecta que el número de muertes por COVID-19 se triplique a 627.000 para el 1º de octubre
Redacción
jueves, 2 de julio de 2020, 08:17 h (CET)

La cifra oficial de muertes por coronavirus en Brasil ascenderá este miércoles a más de 60.000, cifra solo superada por Estados Unidos. La Organización Mundial de la Salud advierte que la pandemia es especialmente grave en el continente americano, donde se proyecta que el número de muertes por COVID-19 se triplique a 627.000 para el 1º de octubre.

Estas son las palabras de la doctora Carissa Etienne, directora regional de la OMS para las Américas.

Carissa Etienne afirmó: “Como estamos viendo, los países, estados y ciudades que no adoptan medidas preventivas, o que flexibilizan las restricciones demasiado pronto, pueden verse desbordados con nuevos casos”.

Noticias relacionadas

Los recortes recientes y previstos en la financiación mundial de la alimentación afectarán al menos a 14 millones de menores en 17 países, según advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al iniciarse en esta capital francesa la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento.

Más de 695.000 personas resultaron afectadas en lo que va de año en Colombia, debido a la violencia que les obliga a movilizarse o confinarse, o a desastres de origen natural, según señala un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Unos seis millones de personas probablemente morirán víctimas de VIH/sida en los próximos cuatro años al cesar los programas de lucha contra la enfermedad sostenidos por Estados Unidos, según se advierte desde Onusida. EEUU ha sido el mayor contribuyente para las campañas de Onusida, incluso con más de 5.000 millones de dólares anuales y un total de 110.000 millones en el período 2003-2023, según cifras de su Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto