Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Coronavirus | Australia | Pandemia

Cifras récord de casos de COVID-19 en todo el mundo obligan a algunos países a volver a imponer medidas de confinamiento

​Australia ha cerrado la frontera entre sus dos estados más poblados, Nueva Gales del Sur y Victoria, por primera vez en 100 años
Redacción
martes, 7 de julio de 2020, 08:52 h (CET)

A nivel mundial, los casos confirmados de COVID-19 ascienden a más de 11 millones, con más de medio millón de muertes. Muchos países han vuelto a imponer medidas de confinamiento tras registrar nuevos picos en la cantidad de casos.

Australia ha cerrado la frontera entre sus dos estados más poblados, Nueva Gales del Sur y Victoria, por primera vez en 100 años. Aproximadamente 3.000 personas en nueve manzanas de torres de viviendas públicas en Melbourne, la capital de Victoria, han estado bajo estrictas medidas de confinamiento desde el sábado y se les ha dicho que no pueden abandonar sus hogares hasta nuevo aviso.

En España, se les ordenó a los habitantes de dos comarcas de las regiones de Galicia y Cataluña permanecer confinados en sus hogares.

En India, el hospital temporal más grande del mundo para tratar pacientes con coronavirus abrió en la capital, Nueva Delhi. El hospital con capacidad para 10.000 camas fue inaugurado el domingo, al tiempo que las autoridades reportaron un récord de 25.000 nuevos casos y 600 fallecimientos.

México superó las 30.000 muertes por COVID-19 este fin de semana, superando a Francia como el país con el quinto mayor número de muertes reportadas.

Brasil, solo superado por Estados Unidos en cantidad de casos y número de víctimas fatales, sobrepasó los 1,6 millones de casos de coronavirus.

En el Golfo Pérsico, la cantidad de contagios por coronavirus va en aumento en los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí, luego de que el mes pasado se levantara el toque de queda impuesto en ambos países.

Mientras tanto, aproximadamente 240 expertos médicos de todo el mundo solicitan a la Organización Mundial de la Salud que revise sus recomendaciones oficiales, basándose en evidencia de que el coronavirus es transportado por el aire y puede ser transmitido a través de partículas microscópicas, o gotículas, que permanecen en el aire en espacios cerrados.

Noticias relacionadas

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

Los recortes recientes y previstos en la financiación mundial de la alimentación afectarán al menos a 14 millones de menores en 17 países, según advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al iniciarse en esta capital francesa la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto