Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Spotify | Podcast | Audio

El consumo de podcast en España crece un 25% durante el primer semestre de 2020

España, junto a Italia, son los dos países europeos en los que el aumento de escuchas de podcasts ha sido más notorio debido a ser los primeros en confinarse
Redacción
viernes, 10 de julio de 2020, 08:48 h (CET)

Hasta el pasado mes de marzo, el consumo de contenidos audiovisuales se dejaba para los pocos ratos libres que dejaba la rutina diaria, es decir, las noches y los fines de semana. Sin embargo, una de las consecuencias que tuvo el confinamiento fue la variación de nuestros hábitos de consumo, y no solamente en lo que respecta a los horarios, sino también en cuanto a tipos de contenidos que se han consumido y a la temática de estos.

Así, el consumo de podcast en España ha tenido un crecimiento exponencial durante el primer semestre de 2020. En concreto, según el estudio “The State of the Podcast Universe” publicado por VoxNest, las escuchas de podcast en España han crecido hasta un 25%, siendo sólo superado por Italia (29%) a nivel de europeo. De hecho, destaca que, mientras que Europa el consumo de este tipo de productos ha subido, en Estados Unidos ha caído un 20%.

“El consumo de audio hablado en España está a punto de despegar. A principios de año, el 20% de los españoles escuchaban podcasts con asiduidad, pero debido al confinamiento, el aumento ha sido exponencial y se han modificado los momentos de uso. Todos los estudios apuntan que 1 de cada 4 españoles ya consumen podcasts. Si embargo, cuando antes de la pandemia los picos de uso se concentraban en las horas de desplazamiento a y desde el trabajo, ahora los momentos de escucha se reparten a lo largo del día, los fines de semana y, en muchos casos, como desconexión de las pantallas: en las comidas, cuando se meten a la cama, haciendo ejercicio o paseando”, afirma Javier Celaya, responsable de los mercados en español de Podimo. “Sin duda, esta tendencia se va a mantener durante los meses de verano, en los que la gente tendrá más tiempo libre gracias a las vacaciones, permitiéndoles descubrir nuevos programas y temáticas de su agrado”, sentencia.

Los podcasts perfectos para estas vacaciones


Millones de españoles se cogen las tan deseadas vacaciones con la llegada del verano. Sin embargo, este año son muchos los que han decidido no marcharse de viaje o de hacerlo, desplazarse a un destino accesible por carretera. Por eso, desde Podimo, plataforma de streaming de podcasting, proponen los mejores podcasts para disfrutar durante la temporada estival.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto