Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Twitter | Redes Sociales | Criptomonedas

Twitter afirma que sus propias herramientas para empleados contribuyeron al hackeo

Twitter también ha subrayado que internamente ha tomado "medidas importantes para limitar el acceso a los sistemas y herramientas internas", mientras continúa investigando el ataque informático
Redacción
jueves, 16 de julio de 2020, 10:32 h (CET)

La compañía Twitter ha afirmado que sus sistemas internos fueron comprometidos por piratas informáticos, por lo que el hackeo de este miércoles, el mayor incidente de seguridad de la historia de la plataforma, no podría haberse llevado a cabo sin acceso a las herramientas de la empresa y los privilegios de los empleados.


La red social sufrió este miércoles un ataque informático por el que las cuentas verificadas de personalidades reconocidas como el cofundador de Microsoft, Bill Gates, el expresidente estadounidense Barack Obama o el CEO de Tesla, Elon Musk, fueron hackeadas para llevar a cabo estafas con criptomonedas.

"Hemos detectado lo que creemos que es un ataque coordinado de ingeniería social llevado a cabo por personas que se dirigieron con éxito a algunos de nuestros empleados con acceso a sistemas y herramientas internas", ha indicado la compañía a través de su cuenta en la red social.

"Sabemos que utilizaron este acceso para tomar el control de muchas cuentas altamente visibles (incluidas las verificadas) y tuitear en su nombre", ha añadido.

La compañía ha limitado las funciones de varias cuentas, así como todas las cuentas verificadas, incluso aquellas que no parecían haber estado comprometidas.

Asimismo, Twitter ha bloqueado las cuentas afectadas y ha indicado que restaurará el acceso a sus propietarios "solo cuando estemos seguros de que podemos hacerlo de forma segura".

Twitter también ha subrayado que internamente ha tomado "medidas importantes para limitar el acceso a los sistemas y herramientas internas", mientras continúa investigando el ataque informático.


Noticias relacionadas

La llegada de San Valentín supone un incremento en la actividad del comercio online, con consumidores en busca de regalos y experiencias especiales. Sin embargo, esta fecha también se ha convertido en una oportunidad para los ciberdelincuentes, que aprovechan el alto volumen de transacciones para desplegar fraudes dirigidos a compradores desprevenidos.

A tres semanas del inicio del Mobile World Congress 2025, el gran evento de negocios y tecnología que acoge Barcelona, 4 de cada 5 habitaciones de Barcelona ya están reservadas, según indican los datos de eBooking. A fecha de hoy, el nivel de ocupación en la capital catalana supera el 80%.

Es necesario concienciar a la sociedad de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura. Por ello, el director de comunicación de la Fundación Economía y Salud, Julio García Gómez, experto en estrategias de comunicación online, asegura que “es necesario poner en marcha mecanismos férreos para el control de la seguridad de los mensajes y que sean de máxima fiabilidad las redes y los canales por los que discurren”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto