Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Donaciones | Podemos

Podemos recauda 90.000 euros al mes por donaciones

Donativos de sus simpatizantes
Redacción
viernes, 12 de diciembre de 2014, 07:09 h (CET)
Podemos recauda cada mes un total de 87.640 euros a través de las donaciones periódicas que hacen los simpatizantes de la formación que han decidido colaborar económicamente, que ya son 9.335 y que aportan una media de 9,38 euros al mes, según han informado Europa Press fuentes del partido.

La formación liderada por Pablo Iglesias puso en marcha el pasado verano un sistema para recibir donaciones periódicas de aquellos simpatizantes que quieran ayudar económicamente a la formación, ya que la "inscripción" en Podemos, que da derecho entre otras cosas a participar en las votaciones, no lleva aparejada el pago de ninguna cuota.

Según de la formación, ya son 9.335 los simpatizantes que han decidido convertirse en "colaboradores económicos" periódicos, los cuales aportan cada uno una media de 9,38 euros al mes, aunque no todos lo hacen con la misma periodicidad. El sistema permite decidir si la donación se hace de forma mensual, trimestral o anual.

Así, del total de colaboradores económicos, 8.153 hacen sus donaciones cada mes, con una medida de 9 euros por persona. Además, otros 814 colabores lo hacen trimestralmente, con una media de 8,20 euros al mes, y otros 368 colaboran anualmente, con una media de 6,78 euros cada mes. Si se mantuviera este número de donantes, la cifra que recibiría Podemos al año superaría el millón de euros.

Según las cuentas que ha publicado Podemos en su nuevo "portal de transparencia", de los 732.037 euros que ha ingresado la formación desde que comenzó su actividad hasta el 30 de noviembre, 236.074 proceden de las donaciones periódicas de sus colaboradores, lo que supone un 32,24% de sus ingresos.

La cantidad restante corresponde a las donaciones que realizan los eurodiputados, que cada mes donan un mínimo de 2.000 euros de su sueldo en la eurocámara, a donaciones puntuales de particulares y a las campañas de crowdfunding puestas en marcha por la formación para sufragar eventos concretos, ya que el partido tiene la política no solicitar créditos bancarios.

Así, hasta el 30 de noviembre los diferentes tipos de donaciones habían sido sus únicos ingresos, pero el pasado 2 de diciembre recibieron su primera subvención del Estado, la correspondiente a su participación en las pasadas elecciones europeas, que ascendió a 112.439 para cubrir los gastos que Podemos justificó de las actividades realizadas en su campaña electoral.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto