Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Skype

Skype lanza Translator, un traductor simultáneo de voz y texto

En fase beta
Redacción
miércoles, 17 de diciembre de 2014, 09:07 h (CET)
Skype ha lanzado una versión preliminar de Skype Translator, un traductor simultáneo de conversaciones por voz y texto. Desde sus orígenes uno de los objetivos de esta compañía ha sido facilitar las comunicaciones de audio y video. Con el lanzamiento de esta versión preliminar y utilizado la innovación que les proporciona Microsoft Research, Skype está acabando con otra barrera que permite a la gente comunicarse independientemente del idioma que hablen.

171214display1

La base sobre la que esta construido Skype Translator es el aprendizaje automático, es decir, la capacidad que tiene el software de aprender a partir de datos recibidos.

Los datos sobre los que el software aprende el reconocimiento de voz y la traducción simultánea provienen de una variedad de fuentes como páginas web ya traducidas, vídeos con subtítulos, así como conversaciones previas traducidas anteriormente. También se ha nutrido de donaciones de conversaciones que han permitido enriquecer los motores de reconocimiento de voz y traducción simultánea y enseñarle cómo asignar el flujo de audio entrante al texto y, a continuación el texto en otro idioma de salida.

Una vez los datos están dentro del sistema de aprendizaje automático, el software construye un modelo estadístico con las palabras de la conversación y el contexto. De esta manera, cuando el usuario habla el software puede encontrar algo similar en su modelo estadístico y aplicar lo que previamente ha aprendido de la transformación del audio al texto y de un idioma a otro.

"Hoy estamos orgullosos y emocionados de poder anunciar la primera fase del programa preliminar de Skype Translator. El lanzamiento de este programa preliminar se hará con dos idiomas, el español y el inglés en audio y texto, y con más de 40 idiomas en mensajería instantánea que estarán disponibles para los clientes de Skype que se hayan apuntado a través de la página de inscripción y que tengan instalado Windows 8.1 en su ordenador o dispositivo" ha explicado Gurdeep Pall, vicepresidente corporativo de Skype.

Como prueba del valor de Skype Translator desde Skype se han hecho a sí mismos un test con dos colegios - la escuela Peterson de México DF y la Escuela primaria de Stafford en Tacoma, EE.UU - jugando a "Mystery Skype" en el que los niños hacen preguntas para determinar la localización del otro colegio. En una clase los niños hablaban español y en la otra los niños hablaban inglés. Skype Translator eliminó las barreras del idioma y les permitió comunicarse de manera fluida.

"Skype Translator es un gran ejemplo de los beneficios de la inversión de Microsoft en la investigación. Hemos invertido en el reconocimiento de voz, tecnologías de traducción y aprendizaje de máquinas automáticas durante más de una década, y ahora están emergiendo como importantes componentes en esta era de la computación más personal. Skype Translator es el ejemplo más reciente y visible" ha apuntado Gurdeep Pall.

El objetivo a largo plazo es traducir tantos idiomas y plataformas como sea posible ampliando con ello la experiencia de Skype Translator de manera individual para cada uno de los 300 millones de usuarios conectados.

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad en diversos sectores, desde la automatización en la industria hasta el desarrollo de soluciones personalizadas en el sector salud. Sin embargo, el rápido crecimiento de esta tecnología trae consigo preocupaciones significativas sobre su impacto ambiental, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono.


Ha quedado abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes entre 7 y 16 años. Tienen como objetivo fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a la reducción de la brecha digital desde edades tempranas.

La tecnología Bluetooth está integrada en casi todos los dispositivos que utilizamos, desde auriculares y altavoces inalámbricos hasta aparatos domésticos inteligentes, además de los coches. Ofrece una comodidad inigualable, pero alberga peligros ocultos que los usuarios deben conocer.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto