Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | Reino Unido

Fernández pide a Reino Unido que se siente a negociar por Malvinas

Siguiéndo el ejemplo de EEUU con Cuba
Redacción
viernes, 19 de diciembre de 2014, 07:45 h (CET)
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha pedido a Reino Unido que siga el ejemplo de Estados Unidos con Cuba, en referencia al restablecimiento de las relaciones bilaterales, y se siente a negociar con el Gobierno argentino por las islas Malvinas "Esto nos trae esperanzas. Espero que el otro coloso se siente también a dialogar con nosotros por la cuestión de la soberanía de las Malvinas.

191214inter1

Espero que un rayo de sol ilumine el corazón de los dirigentes de los ingleses", ha señalado la mandataria argentina en un discurso desde la Casa Rosada.

Fernández ha reconocido que el anuncio realizado por los presidentes de Estados Unidos y Cuba ha sido "histórico". "En el Mercosur nos vimos conmocionados por el restablecimiento de las relaciones, ayer fue el día de la dignidad de los pueblos que no se rinden", ha apostillado la jefa de Estado.

En unas declaraciones que publica el diario argentino 'La Nación', ha elogiado la decisión de Barack Obama, indicando que "la nobleza obliga a felicitar al presidente de Estados Unidos, que ha dado este importante paso y que va a pasar a la historia por esto".

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto