Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Humor | Recital | FESTIVAL

El humor de Goyo Jiménez, los pianistas Antonio Galera y Noelia Rodiles, en la segunda semana del Festival de Verano del Auditorio de El Escorial

El 31 de julio será el turno del recital lírico de Forma Antiqva, que homenajeará a la célebre tonadillera La Caramba
Redacción
martes, 28 de julio de 2020, 08:50 h (CET)

Después de arrancar el pasado 23 de julio por todo lo alto con el pianista Arcadi Volodos, y mantener el nivel en su primer fin de semana con los recitales de Ainhoa Arteta, la Orquesta Sinfónica de RTVE o los Capella de Ministres, el Festival de Verano del Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial de la Comunidad de Madrid, todo un clásico en las noches estivales, afronta una nueva semana con un programa de recitales muy eclético: el piano, el humor y una tonadillera de leyenda serán protagonistas.

Lo que se mantiene de una semana a otra son las estrictas medidas de seguridad e higiene que forman parte del protocolo que garantiza la seguridad de público y trabajadores en este espacio, e incluyen un aforo del 50%.

Recital de piano de Antonio Galera, 27 de julio. 20h.

El pianista valenciano ofrecerá una velada íntima de sonatas, suites y danzas argentinas, con obras de Beethoven, Liszt, Debussy y Ginastera. De él ha dicho el escritor Antonio Muñoz Molina que “verlo y escucharlo tocar era ser arrastrado por el vendaval de su fervor por la música: casi tanto como conversar luego con él y sentir la fuerza intelectual y física de su curiosidad”.

Recital de piano de Noelia Rodiles, 28 de julio. 20h.

Esta música de gran sensibilidad interpretará tres sonatas, dos de Beethoven y una del compositor madrileño Jesús Rueda. “La pianista Noelia Rodiles comparte del mismo modo en su interpretación algunas de las cualidades que le permiten ser distinguida como una de las mejores músicos y pianistas de la actualidad”. Así la ha definido Abelardo

Martín Ruiz, en la revista Melómano. La Caramba, 31 de julio. 20h.

En este recital lírico escenificado, Forma Antiqva recupera, con la voz de la soprano María Hinojosa y la propuesta escénica de Pablo Viar, la música de María Antonia Vallejo Fernández, La Caramba, una famosa tonadillera del siglo XVIII. La pieza vuelve a las fuentes que fundamentaron la leyenda de aquella artista, que fue objeto de fascinación por su belleza, su poder de seducción, sus ocurrencias, su arte para cantar y, finalmente, por su insólita conversión religiosa y retiro en el punto álgido de su carrera. Su figura motivó una gran cantidad de canciones, libros, zarzuelas y películas en los siglos XIX y XX.

Goyo Jiménez, 1 de agosto. 20h.

Este conocido humorista presentará sus Grandes éxitos acompañado del pianista argentino Julio Awad, especializado en musicales (como La Bella y la Bestia o Annie) y más de 30 álbumes grabados para distintos artistas, así como numerosos premios a la Mejor Dirección Musical. Una propuesta original e insólita en el Festival de Verano que seguro que divertirá a todo tipo de públicos.

Ya a partir del 3 de agosto, en su tercera semana, en esta cita cultural con la música y las noches de verano sonarán las populares voces de José Manuel Zapata y la mezzosoprano Joyce DiDonato, así como las carcajadas del público con el espectáculo Maestrissimo (Pagagnini 2) de Yllana; el bailarín Sergio Bernal Dance Company ofrecerá en Volver un espectáculo que fusiona géneros y épocas.

Noticias relacionadas

Del 6 al 9 de marzo de 2025, el reconocido pintor hiperrealista Antonio Guzmán Capel participará en una nueva edición de ARTIST Experience, un evento que se celebrará en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid. Esta feria de arte contemporáneo se ha convertido en una cita imprescindible dentro del panorama artístico, integrándose en la agenda de la Semana Internacional del Arte en España y brindando un espacio donde el público puede disfrutar del arte sin intermediarios.

La colección Hochschild Correa ha presentado 'Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa - Perú' en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, una exposición en torno al arte de la Amazonía peruana, con ochenta obras de la Colección Hochschild Correa. Comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas, la muestra estará abierta hasta el 6 de abril de 2025.

La compañía de danza histórica Armonía Danza, en colaboración con la Fundación Carlos de Amberes, presenta su espectáculo Folía de Carnaval, una experiencia inmersiva que nos traslada a los bailes de máscaras de los siglos XVI y XVII. Al estilo de las antiguas fiestas palaciegas, los bailarines de la compañía ofrecerán coreografías históricas del Renacimiento y del Barroco en el escenario incomparable de la Capilla de la Fundación Carlos de Amberes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto