Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | COVID | Estados Unidos | Donald Trump

Estados Unidos registra el mayor número de muertes por coronavirus en un solo día desde mayo

En el estado de Texas, el recuento estatal de muertes por coronavirus aumentó un 12% el martes después de que las autoridades de salud hicieran cambios a la forma en que reportan los fallecimientos por COVID-19
Redacción
jueves, 30 de julio de 2020, 08:37 h (CET)

Estados Unidos registró más de 1.200 muertes por coronavirus el martes, la cifra diaria más alta desde mayo, con una persona falleciendo de COVID-19 cada 70 segundos. Los estados de Arkansas, California, Florida, Oregón y Montana reportaron, cada uno, un récord en su cifra diaria de fallecimientos por COVID-19. Mientras tanto, un nuevo informe federal advirtió que 21 estados cumplen con la definición de una “zona roja”, que requiere la toma de medidas enérgicas para retrasar la transmisión de la enfermedad.

En el estado de Texas, el recuento estatal de muertes por coronavirus aumentó un 12% el martes después de que las autoridades de salud hicieran cambios a la forma en que reportan los fallecimientos por COVID-19. Los datos revelan que los texanos que pertenecen a la comunidad latina son más propensos a fallecer por la enfermedad de manera desproporcionada.

Para aquellos que sobreviven a la COVID-19, existen evidencias crecientes de que la enfermedad puede causar daños a los órganos a largo plazo. Un nuevo estudio publicado por la revista de la Asociación Médica Estadounidense halló que de 100 pacientes de mediana edad que se recuperaron de COVID-19, 78 presentaron daños estructurales en el corazón.

Noticias relacionadas

Caminar es una actividad accesible para la mayoría de las personas y ha sido ampliamente recomendada en guías clínicas por sus beneficios a nivel físico, mental y social, mejorando así la calidad de vida de quienes padecen enfermedades reumáticas. Esta actividad física puede parecer simple e insuficiente, pero organismos como la OMS subrayan que lo realmente importante es realizar ejercicio de cualquier tipo y reducir el sedentarismo.

Este sábado, 22 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis. Se denomina encefalitis a la inflamación del tejido cerebral, que también puede afectar a estructuras próximas, como las meninges (meningoencefalitis) o la médula espinal (mielitis o encefalomielitis). Dependiendo de la causa que haya originado la inflamación, la encefalitis se clasifica en cuatro tipos: infecciosa, postinfecciosa, autoinmune o tóxica.

Los psicobióticos son un nuevo grupo de probióticos bacterianos que, en cantidades adecuadas, confieren beneficios para diferentes aspectos de la salud mental. Su emergente aplicación responde a la necesidad de alternativas naturales para el tratamiento del estrés. El estrés aparece cuando el equilibrio interno del organismo se ve amenazado. Entonces, la microbiota entra en juego para regular la respuesta a esta amenaza a través del eje intestino-cerebro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto