Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | Maldivas

Argentina vuelve a reclamar su soberanía sobre las Malvinas

182 años después del conflicto
Redacción
domingo, 4 de enero de 2015, 11:18 h (CET)
BUENOS AIRES, 4 (EUROPA PRESS)
El Gobierno argentino ha reiterado la reclamación de su soberanía sobre las islas Malvinas y ha mostrado su disposición a iniciar un "proceso de negociación" para abordar la larga disputa diplomática con Reino Unido por el territorio insular.

"A 182 años del despojo, el Gobierno argentino reitera, una vez más, su permanente y sincera disposición a reanudar el proceso negociador bilateral con Reino Unido", ha afirmado el Gobierno argentino en un comunicado.

En este sentido, el Gobierno, presidido por Cristina Fernández de Kirchner, ha vuelto a reclamar "los imprescriptibles derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas", según ha recogido el canal TeleSur.

El comunicado también denuncia y rechaza la presencia militar británica en el territorio, aunque ha tendido la mano a "encontrar una solución" mediante la negociación con Reino Unido, "teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las Malvinas.

Argentina y Gran Bretaña mantienen una prolongada disputa diplomática por las islas, que desde 1833 están bajo control británico. Una invasión argentina en 1982 provocó una guerra que dejó casi mil muertos y que acabó con la rendición de las tropas argentinas pocas semanas después de comenzar el combate.

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto