Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Avión | AirAsia

Reinician la búsqueda de las cajas negras del avión de AirAsia

Mejora de las condiciones climatológicas
Redacción
lunes, 5 de enero de 2015, 07:29 h (CET)
de la compañía AirAsia que se estrelló la semana pasada en el mar de Java con 162 personas a bordo se han reiniciado a primera hora de este lunes gracias a la mejora de las condiciones meteorológicas. Fuentes oficiales citadas por la cadena de televisión británica BBC han indicado que los equipos de sónar han sido desplegados bajo el agua, si bien han apuntado que los buzos no han podido empezar sus tareas debido a las condiciones en el mar.

301214foto4

En las operaciones están siendo utilizadas cámaras para fotografiar los objetos sospechosos de pertenecer al avión, si bien su uso se está viendo dificultado por la presencia de olas de hasta cinco metros de altura y fuertes corrientes.

La Agencia Nacional de Salvamento y Rescate ha recuperado hasta el momento 34 cadáveres de personas que viajaban en el vuelo QZ8501, de las que un total de nueve han sido identificadas. Singapur ha enviado a Indonesia siete expertos en identificación para colaborar en el proceso, en el que también participarán técnicos de Corea del Sur y de Australia.

Los investigadores trabajan sobre la teoría de que el avión sufrió una pérdida de sustentación aerodinámica mientras ascendía para evitar una tormenta, unos 40 minutos después de despegar.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto